El próximo 12 de junio va a celebrarse en Madrid una jornada de presentación sobre Perspectivas de Investigación e Innovación en el área de Transporte inteligente, ecológico e integrado en el Programa Horizonte 2020.
El Programa Horizonte 2020 es un instrumento financiero iniciativa de la Unión Europea para el periodo 2014-2020 que con un presupuesto 80 mil millones de euros tiene como objetivo impulsar la investigación y la innovación como vehículo para el crecimiento del empleo y el desarrollo económico.
Con Horizonte 2020 se pretende:
Potenciar la ciencia de excelencia que refuerce la posición de la UE en el panorama científico mundial
Hacer de Europa un lugar más atractivo para invertir en investigación e innovación
Investigar en las grandes cuestiones que afectan a los ciudadanos europeos
Dentro del programa se van a financiar proyectos en múltiples disciplinas. La jornada va a centrarse en en aquellos aspectos relativos a las iniciativas impulsadas por la UE en el ámbito de los Sistemas Inteligentes de Transporte.
En el número de accidentes que se producen en nuestras carreteras y en la gravedad de los mismos influyen muchos factores. Dos de los más determinantes son, por un lado, el estado de las infraestructuras viarias, que como viene denunciando ASEFMA está deteriorándose año tras año, y por otro, los vehículos que circulan y los sistemas de seguridad activa y pasiva que éstos integran. [Continuar leyendo]
Un funcionamiento eficiente del transporte público colectivo es uno de los elementos fundamentales para ofrecer servicios de movilidad adecuados a los habitantes de las smartcities. [Continuar leyendo]
Según datos de la DGT, durante el año 2011 se produjeron, en cifras redondas, más de 17.000 accidentes de tráfico en los que se vio implicado algún animal. Producto de estos accidentes murieron 10 personas y 84 resultaron heridas graves. La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) nos aporta otro dato… [Continuar leyendo]
Para posibilitar que las carreteras se mantengan en las mejores condiciones posibles de circulación en días de lluvia, durante su construcción se instalan los sistemas de drenaje pertinentes que permiten por un lado evitar que el agua acceda a la plataforma en grandes cantidades y por otro lado evacuar el agua que existe en la vía dirigiéndola hacia el exterior de la infraestructura. [Continuar leyendo]
Los códigos QR (Quick Response) ideados por una empresa filial de Toyota, son una manera de almacenar información, a modo de código de barras bidimensional, que originalmente se usaba para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos. Hoy en día, con la proliferación de los teléfonos inteligentes son muy utilizados para almacenar direcciones web, de manera que al ser escaneados desde la cámara de uno de estos móviles, automáticamente se abra el navegador del dispositivo y se muestre una página en concreto. [Continuar leyendo]
Los operarios que realizan tareas de conservación y reparación en las carreteras están expuestos en muchas ocasiones al peligro que supone la circulación de vehículos en sus proximidades. Pese a que todos los trabajos, siguiendo la normativa, se realizan con la conveniente señalización y canalización del tráfico, lamentablemente hay ocasiones que, bien sea por despiste o imprudencia de los conductores, se producen accidentes en los que el trabajador resulta atropellado por algún vehículo. [Continuar leyendo]
La legislación en materia de seguridad en los túneles de la Red de Carreteras del Estado establece la realización de simulacros y ensayos periódicos (cada 4 años) para verificar que los sistemas anti-incedios, de ventilación y los protocolos de evacuación y emergencias funcionan correctamente. [Continuar leyendo]
Cada año la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) convoca su Premio Nacional a la Seguridad en Conservación. En ITERNOVA, impulsora de Tecnocarreteras, tuvimos el gran honor de ser los ganadores de este premio en la pasada edición por nuestro Sistema de Gestión Web de Carreteras. Este año se celebra la…