Unas sencillas cámaras, con un sistema adicional de visión artificial, es todo lo que ha necesitado la Dirección General de Tráfico para implantar un sistema que le permita detectar a los vehículos cuyo conductor no lleva puesto el cinturón de seguridad, y poder emitir la sanción correspondiente. (más…)
Los sistemas de visión artificial tienen la misión de identificar (con la mayor precisión posible, y el mínimo margen de error) de forma rápida (el tiempo es un factor muy crítico en numerosos escenarios) los objetos que tienen delante, aspecto crucial para la conducción autónoma u otros servicios de seguridad implantados en los vehículos. [Continuar leyendo]
La progresiva sustitución de sistemas tradicionales para realizar el conteo de vehículos, como sistemas de aforo o pesaje, por soluciones más sencillas de implantar y económicas de cámaras con sistemas integrados de visión artificial, es algo cada vez más habitual. [Continuar leyendo]
A pesar de que todavía no forman parte del ecosistema habitual de nuestras ciudades, las señales inteligentes van a permitir mejorar la gestión del tráfico en las mismas, gracias a su adaptación a las necesidades de cada momento, ofreciendo de forma automática la mejor opción para tener un tráfico fluido.
A pesar de que todavía no forman parte del ecosistema habitual de nuestras ciudades, las señales inteligentes van a permitir mejorar la gestión del tráfico en las mismas, gracias a su adaptación a las necesidades de cada momento, ofreciendo de forma automática la mejor opción para tener un tráfico fluido. [Continuar leyendo]
La mejor forma de fomentar el uso de la bicicleta en nuestras ciudades es habilitando los medios que permitan garantizar la seguridad de las personas que optan por este saludable modo de transporte. [Continuar leyendo]
La enorme evolución que han tenido los sistemas de visión artificial en los últimos años hacen que, en la actualidad se utilicen de forma común para la gestión del tráfico, contando vehículos, reconociendo matrículas, o analizando trayectorias de los conductores en zonas más peligrosas. [Continuar leyendo]
Para determinar qué tramos de las carreteras se consideran más problemáticos, o representan un mayor peligro para los conductores, siempre se utilizan las estadísticas, que permiten evaluar y comparar las zonas que tienen un índice de accidentes superior a otras similares, y sobre las que hay que tomar medidas. [Continuar leyendo]
Hoy presentamos el innovador desarrollo de la empresa Datik que, bajo el nombre de MagicEye, consiste en un sistema de visión artificial que alerta al conductor de posibles riesgos que se presentan en su trayecto, para evitar despistes o distracciones, y aumentar la seguridad en sus desplazamientos. [Continuar leyendo]