En Tecnocarreteras siempre hemos sido especialmente sensibles con el problema de la seguridad de los trabajadores de conservación de las carreteras, que muchas veces se ven envueltos en situaciones de peligro por las imprudencias de los conductores, o por no tomar las medidas adecuadas.
En esta misma línea de concienciar, en este caso a los conductores sobre la necesidad de reducir la velocidad cuando hay personal de conservación en las carreteras, presentamos un vídeo que ha desarrollado el Departamento de Transporte de Arizona, para volver a recordar la importancia de respetar las señales de reducir la velocidad, y extremar la precaución, siempre que se pasa por una zona donde hay trabajos de mantenimiento.
Un vídeo con una realización muy cuidada que esperamos sirva para mejorar la seguridad de los trabajadores de conservación:
Si hace un par de meses mostrábamos la iniciativa que había lanzado la Fundación Línea Directa para premiar y potenciar la mejor idea empresarial relacionada con la seguridad vial, ahora ya se han dado a conocer los finalistas de este interesante proyecto, algunos de los cuales ya hemos dado a conocer en esta página. [Continuar leyendo]
Con el objetivo de crear un congreso especializado en la formación y educación relacionada con la seguridad vial, en todos sus ámbitos, este año se va a poner en marcha la primera edición del Congreso Inter-CISEV, que se celebrará a partir de ahora en años alternos, para no coincidir con los Congresos CISEV tradicionales. [Continuar leyendo]
Trabajar en labores de mantenimiento y reparación de carreteras es, posiblemente, una de las profesiones más expuestas al riesgo que existe, por lo que resulta obligatorio buscar soluciones que aumenten la seguridad de estos profesionales, y reduzcan al máximo los accidentes producidos en estos escenarios. [Continuar leyendo]
Bajo el lema de La accidentalidad: Estudio de las causas y sus consecuencias, se celebra el próximo miércoles 18 de marzo, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y de Aeronáutica de Terrasa, la II Jornada Técnica de Seguridad Vial. [Continuar leyendo]
El uso de las nuevas tecnologías cada día está más presente en todo los ámbitos de nuestra vida, que se ven beneficiados de poder tener información al instante, gestionar adecuadamente todo tipo de tareas y actividades y, en definitiva, simplificar la realización de numerosas acciones cotidianas. [Continuar leyendo]
Conocer los riesgos inherentes a los trabajos que se realizan en las carreteras es la mejor manera de poder tomar las medidas para evitar accidentes y problemas, garantizando en todo momento la seguridad de los operarios de las mismas. [Continuar leyendo]
Siempre que se conoce un dato actualizado de accidentes y muertes de tráfico, en especial cuando el dato es peor que el registrado en el mismo periodo del año anterior, surgen las voces críticas que demandan tomar medidas para reducir el dramático problema de las muertes en las carreteras. [Continuar leyendo]
Una parte muy importante de los accidentes en las carreteras, generalmente con consecuencias fatales, se producen por atropellos de vehículos a peatones, ciclistas o animales que van por la vía, lo que ocurre por diferentes motivos como pueden ser una velocidad inapropiada, tener mala visibilidad, el estado mal conservado de la vía, o despistes que, por desgracia, ocurren.
Una parte muy importante de los accidentes en las carreteras, generalmente con consecuencias fatales, se producen por atropellos de vehículos a peatones, ciclistas o animales que van por la vía, lo que ocurre por diferentes motivos como pueden ser una velocidad inapropiada, tener mala visibilidad, el estado mal conservado de la vía, o despistes que, por desgracia, ocurren. [Continuar leyendo]