Autor: César Hinojosa

Ciudad 2020: Diseñando la ciudad inteligente del futuro


Con el objetivo de establecer las principales pautas que deben regir los nuevos modelos de ciudad inteligente, y bajo el liderazgo de Indra (junto con un importante número de empresas, organismos e instituciones españolas adicionales), se ha presentado el proyecto «Ciudad 2020», organizado en los siguientes puntos:

  • Innovación en el transporte
  • El Internet del futuro (o internet de las cosas)
  • Eficiencia energética
  • Sostenibilidad medioambiental
  • Relación del ciudadano con su ciudad

El nuevo modelo de ciudad planteado pretende ofrecer unos servicios públicos que cubran eficazmente las necesidades de los usuarios, de una forma sostenible (ecológica y económicamente), aprovechando las oportunidades ofrecidas por internet y los cada vez más numerosos dispositivos conectados a la red.

El proyecto está desarrollado en base a lo que se ha dado en conocer como el Internet de las cosas, que consiste en dotar a los elementos que participan en la relación ciudadano-ciudad de la tecnología que permita conectar entre sí estos objetos e intercambiar información (señales, vehículos, semáforos, teléfonos móviles, y demás dispositivos) para ofrecer las mejores soluciones a los requisitos de comunicación permanente entre los ciudadanos con los diferentes elementos que configuran la ciudad del futuro.

Por otra parte, el proyecto también busca ofrecer al ciudadano las herramientas que le permitan optimizar su consumo energético, bien sea en su casa, oficina o en lugares públicos. Se hace, por tanto, especial hincapié en el uso del transporte público y las las soluciones de los sistemas inteligentes de transporte (ITS) que evitan las congestiones de tráfico y mejoren las emisiones contaminantes.

Otro aspecto que estudia el proyecto es el medio de reducir la contaminación medioambiental, lumínica y acústica de la ciudad del futuro. Se pretende dotar al ciudadano de las herramientas que le permitan monitorizar el consumo de recursos que realiza para motivarle en la tarea de colaborar en la gestión eficiente de los mismos, por ejemplo conocer la cantidad de agua que utiliza o los residuos que genera.

 

Nos conceden el premio Empresa Innovadora 2012 en Teruel

El pasado lunes, dentro de la gala "Premios Empresa del año" de Teruel, que organiza la Confederación Empresarial Turolense, nos concedieron el Premio Empresa Innovadora 2012, como reconocimiento a las novedosas soluciones desarrolladas por Iternova-Tecnocarreteras para la gestión de todo tipo de infraestructuras, destacando el Sistema de Gestión Web de Carreteras, herramienta utilizada por las principales demarcaciones de carreteras del país. [Continuar leyendo]

Marco regulatorio para la implantación de los Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT)

Con el objetivo de establecer el marco general normativo que sirva de apoyo a la implantación y el uso coordinado de sistemas inteligentes de transporte (SIT) en España, y teniendo en cuenta lo establecido en la Directiva Europea 020/40/UE, el Gobierno publicó en el BOA del día 14 de abril el Real Decreto 662/2012, cuyas principales características resumimos a continuación: [Continuar leyendo]

Dos proyectos de seguridad post-accidente premiados por la Fundación Barreiros

Con el objetivo de fomentar la investigación, estudio y experimentación en el campo de la tecnología de la automoción, la Fundación Barreiros entrega cada año sus premios, que en esta edición ha reconocido la labor de dos trabajos relacionados con la seguridad post-accidente (labores que se realizan una vez a ocurrido el accidente, destinadas a minimizar los daños de los ocupantes). [Continuar leyendo]

Un estudio del MIT concluye que el uso de pavimentos más rígidos puede representar un importante ahorro para los conductores

Uno de los últimos estudios realizados en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) demuestra que el uso de pavimentos más rígidos que los utilizados en la actualidad podría reducir el gasto en combustible de los vehículos en hasta un tres por ciento, lo que representaría un importante ahorro para la población. [Continuar leyendo]

Motivos por los que presentamos el Sistema de Gestión Web de Carreteras a los premios ACEX

Si ayer dábamos a conocer a todos los candidatos al VIII Premio Nacional ACEX de Seguridad en Conservación, hoy nos gustaría destacar el proyecto presentado por nuestra empresa Iternova, que busca convertir la tecnología en el mejor aliado para garantizar la seguridad en la carretera. Nos gustaría también resaltar que, comprometidos con la filosofía del… [Continuar leyendo]

VIII Premio Nacional ACEX de Seguridad en Conservación: Vota tu proyecto favorito

Una vez concluído el plazo para la recepción de las propuestas y trabajos del VIII Premio Nacional a la Seguridad en Conservación, la Asociación de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) ha publicado la información de los mismos en su página Web, para que cualquier usuario pueda votar por su proyecto favorito. Las reglas que… [Continuar leyendo]