Autor: César Hinojosa

Una aplicación móvil para evitar el uso del teléfono al conducir


El fabricante de tecnología y uno de los líderes del mercado de teléfonos móviles inteligentes, Samsung, ha iniciado en Singapur una campaña llamada «Road comes first» (La carretera es lo primero) para concienciar a los conductores del peligro que supone el uso del teléfono mientras se circula. En un estudio encargado por la compañía, el 83% de los conductores de esa ciudad admiten hacer uso del teléfono al conducir sin un kit de manos libres.

En la campaña participan conjuntamente la policía local y el Consejo de Seguridad Vial de Singapur cuyos datos reflejan el incremento del 46% de denuncias en el último año que han tenido que imponer por este uso indebido del teléfono.

Para ayudar a los conductores a respetar las normas que impiden el uso del teléfono al conducir, Samsung ha lanzado «Eyes on the road» una aplicación móvil que restringe el uso del teléfono si se detecta que está circulando en automóvil. Gracias a los sensores que el teléfono incorpora y a la información de las antenas de telefonía móvil se puede determinar si el usuario del aparato está realizando un trayecto en automóvil, eso sí, no se puede diferenciar si como piloto o pasajero. Por eso, el conductor puede activar o desactivar la aplicación haciéndose responsable de su comportamiento. Si la aplicación está activada, el teléfono responde automáticamente a eventos de entrada como llamadas, mensajes o actividad en las redes sociales, mediante un mensaje de texto que avisa a quien quiere comunicar con él de que en ese momento se encuentra conduciendo y no puede atender.

Según sus datos, marcar un número de teléfono mientras se conduce casi triplica el riesgo de accidente y escribir mensajes de texto lo multiplica por 23. Gracias a este tipo de aplicaciones y sobre todo a la buena voluntad de los conductores puede reducirse drásticamente el peligro de accidente debido a distracciones por el uso del móvil.

Cámaras específicas para vigilancia de infraestructuras estrechas y alargadas

En la gestión de todo tipo de infraestructuras las cámaras de videovigilancia tienen una gran importancia. Gracias a ellas se pueden observar y registrar los acontecimientos que suceden en ella, permiten a los responsables conocer su estado en tiempo real y tomar las decisiones oportunas si en las imágenes detectan anomalías, peligros o circunstancias que así lo aconsejen. [Continuar leyendo]

Un radar que detecta ciclistas para darles prioridad en cruces y evitar accidentes

El aumento de los usuarios de bicicletas en las ciudades trae consigo ventajas para el conjunto de los habitantes, principalmente menos contaminación, menos vehículos circulando y menos congestiones. Para favorecer que cada día más personas se sumen a este sano hábito es necesario adoptar medidas que faciliten sus trayectos urbanos garantizando su seguridad. [Continuar leyendo]

Sensores de aparcamiento inteligente que además miden la temperatura y el ruido ambiental

La gestión eficiente del tráfico y la movilidad urbana es uno de los elementos fundamentales en los que deben centrase aquellas ciudades que pretenden convertirse en smartcities. Poder localizar plazas de aparcamiento con facilidad evita a los conductores muchos trayectos innecesarios que contribuyen a entorpecer el tráfico y a aumentar las emisiones contaminantes. Streetline es una compañía especializada en sistemas inteligentes de aparcamiento que, mediante sensores instalados en las calles, facilitan a los conductores conocer dónde encontrar plazas libres. [Continuar leyendo]

Aplicando criterios de eficiencia energética en las autopistas de peaje

La revista Carreteras es una publicación de carácter técnico, con más de 60 años de experiencia, editada por la Asociación Española de la Carretera que abarca todo el abanico de cuestiones relativas a estas infraestructuras viarias, desde la planificación, financiación, proyecto, construcción, conservación y explotación hasta la seguridad vial, equipamiento, gestión de tráfico, sistemas inteligentes… [Continuar leyendo]

Un nuevo modelo para el cálculo y la gestión de los flujos de tráfico en las grandes ciudades

Para los gestores del tráfico en las grandes ciudades resulta de vital importancia disponer de herramientas que permitan predecir, dado un estado actual del tráfico en la ciudad, cómo puede evolucionar para tratar de garantizar que se mantenga siempre lo más fluido posible. El profesor Victor Knoop de la universidad holandesa de TU Delft ha presentado un nuevo modelo para ayudar a calcular de manera más rápida la evolución del tráfico en grandes ciudades. [Continuar leyendo]

Un portal para profundizar en el conocimiento de los Sistemas Inteligentes de Transporte

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (USDOT) editó en el año 2000 la primera versión del Intelligent Transportation Primer, una publicación dirigida a profesionales, profesores y estudiantes, sobre todo el universo de conocimiento que abarcan los Sistemas Inteligentes de Transporte. Los avances tecnológicos que se han ido produciendo y la naturaleza innovadora de estos sistemas hacen necesaria una continua actualización. Por ello, acaban de lanzar la plataforma web ePrimer, una nueva versión totalmente revisada y actualizada para mostrar, en diferentes capítulos, un compendio de recursos de conocimiento relacionados con los ITS. [Continuar leyendo]

Tecnología HUD para evitar distracciones al volante

Uno de los conceptos que manejan en la actualidad los fabricantes de automóviles es el Infotainment, una palabra formada a raíz de otras dos: Information (información) y Entertainment (entretenimiento). Con él se hace referencia a dispositivos o sistemas incluidos en los vehículos para mejorar la experiencia de los usuarios, aportándoles más elementos que les ayuden en la conducción y mejoren la seguridad y el confort. [Continuar leyendo]

Aparcando el vehículo desde el teléfono móvil

Acaba de terminar la feria Consumer Electronics Show (CES) que reúne anualmente en Las Vegas a las principales empresas tecnológicas mundiales y en donde muestran sus últimas novedades y creaciones. Muchas de estas innovaciones están relacionadas con el mundo del automóvil, por ejemplo, la que hoy mostramos de la mano de Bosch: Un sistema que permite que nuestro vehículo se aparque automáticamente desde una aplicación instalada en teléfono móvil. [Continuar leyendo]

XIV Congreso Internacional de Vialidad Invernal

En menos de un mes va a dar comienzo, en nuestro país vecino Andorra, el XIV Congreso Internacional de Vialidad Invernal organizado por la Asociación Mundial de la Carretera (AIPCR). Unas interesantísimas jornadas donde se darán cita empresas, expertos, responsables políticos y gestores de la carretera para presentar las últimas novedades en el campo de la conservación en época invernal de las infraestructuras viarias. [Continuar leyendo]