Autor: César Hinojosa

Mañana jueves 20 de noviembre se celebra la VII Jornada sobre búsqueda de soluciones al problema de los accidentes de tráfico


Bajo la organización del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza, y el Grupo de Seguridad Vial VEHIVIAL, el próximo jueves 20 de noviembre se celebrará en Zaragoza la que ya es séptima Jornada sobre búsqueda de soluciones al problema de loa accidentes de tráfico.

Como indican en su folleto de presentación, el objetivo de las jornadas es establecer un foro abierto a la comunicación entre los diferentes actores (empresas, instituciones y profesionales) relacionados con los accidentes de tráfico, para poder abordar el importante problema de los accidentes de tráfico y sus consecuencias, desde todas las perspectivas.

Los interesados en las jornadas, que son gratuitas, se pueden apuntar, bien llamando al número de teléfono 976762232, o bien enviando un mail con sus datos a la dirección de email: gsv@unizar.es

El programa, que comenzará por la tarde, constará de las siguientes charlas:

  • 16:00 – 17:15: Errores técnicos en la investigación oficial de accidentes de tráfico y sus consecuencias (Juan José Alba -Universidad de Zaragoza, y Alberto Iglesia -INUVAL).
  • 17:15 – 18:00: Reflexiones sobre el modelo actual de valoración de conductores (Marta Ozcoidi – Vocal de Formación de la Sociedad Española de Medicina del Tráfico)
  • 18:30 – 19:30: Deficiencias en la conservación de infraestructuras viales (Juan Carlos Toribio – Asociación Mutua Motera).
  • 19:30 – 20:30 Necesidad de una sociedad civil organizada como mejor garantía para la seguridad vial (Juan Manuel Reyes – Asociación Mutua Motera).

Un nuevo modelo para predecir el comportamiento del tráfico, desarrollado por ingenieros del MIT

Un equipo de investigadores del MIT y de la Universidad de Notre Dame acaban presentar un nuevo modelo matemático desarrollado con el objetivo de predecir de forma más precisa la evolución del tráfico, con vistas a su uso no sólo en situaciones normales de cálculo de mejores rutas, sino ante escenarios de emergencia, para desarrollar rutas óptimas de evacuación ante desastres naturales. [Continuar leyendo]

Madrid contará muy pronto con las barreras de seguridad New Jersey, que absorben mejor los impactos y están fabricadas con materiales reciclados

Si hace casi dos años mostrábamos en este blog la información sobre las nuevas barreras de seguridad de nombre New Jersey, sobre las que estaban trabajando la Fundación Cidaut junto con la empresa Acciona, hoy vemos la noticia sobre la inminente implantación de estas barreras en la Comunidad de Madrid. [Continuar leyendo]

Gestión del tráfico en una ciudad inteligente

Con el objetivo de explicar cómo debería realizarse una gestión del tráfico eficaz, dentro del paradigma de Ciudad Inteligente, los investigadores finlandeses Vassilis Kostakos, Timo Ojala y Tomi Juntunen, todos ellos de la Universidad de Oulu, han desarrollado un interesante artículo que muestra las ventajas de aplicar las nuevas tecnologías existentes en la actualidad al tráfico, redefiniendo los procesos y procedimientos que se podrían emplear para ser más eficaces en esta materia. [Continuar leyendo]