La iluminación de las carreteras, fundamentalmente por la noche, es un aspecto crítico y complejo: Por una parte, es necesario asegurar unas condiciones de visibilidad adecuadas a los conductores, pero por otra, resulta muy caro tener encendidas las luces en tanto espacio, y durante tanto rato, siendo que la mayor parte del tiempo no circula ningún vehículo por las mismas. (más…)
La irrupción - aunque no todo lo exitosa que parecía iba a ser - de Google en el campo de la realidad aumentada con sus Google Glass ha producido, como suele ser habitual, que otros fabricantes hayan visto una interesante oportunidad, y se hayan lanzado a desarrollar sus propios productos. [Continuar leyendo]
Bajo el nombre de TrueGrid se presenta un novedoso tipo de pavimento permeable que ha sido desarrollado por el inventor Barry Stiles para su uso, fundamentalmente, en zonas de aparcamiento. [Continuar leyendo]
Si hubo un tiempo en el que los sistemas de navegación y planificación de rutas únicamente se centraban en ofrecer la solución más rápida para llegar desde un origen a un destino, en los últimos tiempos estamos viendo aparecer todo tipo de soluciones que tienen en cuenta otros factores que también interesan a muchos usuarios. [Continuar leyendo]
Uno de los aspectos que más se está potenciando en los últimos tiempos en la construcción y conservación de carreteras es la búsqueda de soluciones más respetuosas con el medio ambiente, el empleo de materiales reciclados, y la limitación de las actuaciones que causan daños ambientales. [Continuar leyendo]
Uno de los grandes retos de esta era es conseguir aprovechar de forma eficaz la inmensa cantidad de datos existentes en las ciudades para solucionar el importante problema de los atascos de tráfico, que ocasionan riesgos de seguridad, pérdidas económicas y perjuicios para la salud de los ciudadanos. [Continuar leyendo]
Mucho se ha hablado de los efectos nocivos que tiene sobre la población en general la contaminación provocada por los vehículos, y sin embargos, pocos estudios reflejan con tanta crudeza el problema como el desarrollado recientemente por investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental en Barcelona, bajo el liderazgo de Jordi Sunyer. [Continuar leyendo]
Una de las infracciones que, a pesar de su peligrosidad, cometen de forma más habitual los conductores en las ciudades, es acelerar cuando un semáforo está a punto de ponerse en rojo, de forma que finalmente el conductor acaba por saltarse el semáforo, con el riesgo asociado que esto conlleva. [Continuar leyendo]
En su búsqueda por mejorar la seguridad de conductores y ciclistas, el fabricante de vehículos Volvo, conocido precisamente por tener unos coches muy seguros, acaba de presentar un producto para hacer más visibles a los ciclistas por la noche, y reducir accidentes provocados por su poca visibilidad. El sistema, una pintura en spray muy fácil… [Continuar leyendo]
A pesar de que todavía no forman parte del ecosistema habitual de nuestras ciudades, las señales inteligentes van a permitir mejorar la gestión del tráfico en las mismas, gracias a su adaptación a las necesidades de cada momento, ofreciendo de forma automática la mejor opción para tener un tráfico fluido.