Un sistema anti-kamikazes desarrollado por la empresa ProIn


Hoy queremos mostrar en Tecnocarreteras uno de los novedosos productos desarrollados por la empresa ProIn, compañía especializada en la fabricación de balizamiento y componentes para la seguridad vial, que destaca por la innovación de sus proyectos.

En este caso, aunque la compañía tiene otros importantes productos que se pueden consultar en su web, nos ha llamado la atención el sistema anti kamikazes que han desarrollado, que se trata de un dispositivo capaz de detectar cuando un vehículo circula en dirección contraria a la que debería, con una antelación de 200 metros. 

Según leemos en su web, el sistema está configurado de tal forma que cuando el vehículo se acerca en dirección contraria, se enciende el sistema luminoso avisando al conductor de la manibora realizada. El dispositivo tiene la posibilidad del envío de un SMS a las autoridades o al centro de control de tráfico.

La placa del sensor lleva integrado en su software la capacidad de abrir o cerrar el ángulo de visión, la sensibilidad y la velocidad de la aproximación del vehículo, lo que lo convierten en un sistema que puede ser completamente adaptado a las necesidades de cada usuario.

¿Son útiles los espacios compartidos para la gestión del tráfico en determinadas zonas de las ciudades, o se pueden acabar convirtiendo en un caos circulatorio?

El debate suscitado y reflejado en The Telegraph en los últimos tiempos en el Reino Unido sobre la necesidad de incrementar el uso de espacios compartidos en el centro de las ciudades, nos lleva a plantearnos la cuestión de si son realmente útiles, o a la larga derivan en un caos circulatorio. [Continuar leyendo]

Proyecto europeo Roadmark para desarrollar un material con mejores cualidades para la señalización vial horizontal

Uno de los principales problemas de las marcas viales es su mala visibilidad cuando las condiciones meteorológicas no son óptimas, así como el deterioro que sufren con el paso del tiempo, lo que lleva a que en demasiadas ocasiones los conductores se encuentren con zonas de la carretera cuya señalización en la vía no es la óptima. [Continuar leyendo]

El uso de relojes inteligentes durante la conducción, ¿un nuevo peligro para la seguridad vial?

Una de las organizaciones líderes en seguridad vial del Reino Unido está advirtiendo sobre los potenciales riesgos asociados al uso de relojes inteligentes durante la conducción. Los últimos modelos de Apple, Samsung, Motorola y Sony entre otros, permiten a los usuarios utilizar estos dispositivos para recibir llamadas, revisar mensajes y monitorizar su salud y estado físico desde su muñeca. [Continuar leyendo]

DriveSmart, una aplicación móvil desarrollada para mejorar la conducción de los usuarios

Con el objetivo de ayudar a que los conductores puedan mejorar su conducción, un grupo de emprendedores liderado por Ian Alexander y Antonio Polo han desarrollado la aplicación móvil DriveSmart, que registra toda la información sobre el modo de conducción seguido en una ruta, y ofrece sugerencias y acciones a realizar para corregir los posibles errores cometidos. [Continuar leyendo]