Autor: César Hinojosa

Resumen 2013 – Movilidad sostenible, energías limpias y smartcities


Finalizamos el resumen del año 2013 con los posts más destacados relacionados con el uso de energías limpias en el transporte, la movilidad sostenible y las smartcities. Cada vez existe una mayor conciencia en la necesidad de que el desarrollo tecnológico vaya de la mano del respeto por el medio ambiente y eso se refleja en varias de las iniciativas que hoy recopilamos.

El vehículo eléctrico o la bicicleta, como medios de transporte urbanos, han seguido ganando adeptos en este año que termina y muchos proyectos e investigaciones se han centrado en estas opciones limpias de movilidad.

También empresas y organismos del mundo de las carreteras y la movilidad han presentado este año muchas iniciativas, proyectos y productos que a la vez que útiles son respetuosos con el medio ambiente, sobre todo en lo que concierne al reciclado de productos de deshecho.

Por su parte, las administraciones locales, pese a las dificultades económicas, están apostando por ofrecer nuevos servicios a sus ciudadanos propios de las llamadas ciudades inteligentes en las que se tiene siempre presente la gestión eficiente de los recursos.

Aquí podéis repasar algunos de los principales avances en estos ámbitos en este año:

Resumen 2013 – Aplicaciones, software, sistemas de comunicación y conducción autónoma

Siguiendo con el resumen de los más destacado del año 2013, hoy hacemos repaso de aquellos posts relacionados con software y aplicaciones, principalmente desarrolladas para teléfonos inteligentes, que ofrecen todo tipo de posibilidades a los usuarios. También queremos recordar los sistemas de comunicación que se han venido desarrollando entre vehículos e infraestructuras y cómo han colaborado en el avance de muchas iniciativas sobre conducción autónoma. [Continuar leyendo]

Resumen 2013 – Tecnologías de gestión de tráfico, seguridad vial, conservación de infraestructuras y vialidad

El año va concluyendo y como es habitual es hora de hacer balance y echar la vista atrás para recopilar algunos de los principales avances que hemos conocido en este año en el mundo de las infraestructuras viarias, de los sistemas inteligentes de transporte y de las tecnologías destinadas a mejorar la circulación y hacer más seguros nuestros desplazamientos por carretera. [Continuar leyendo]

Un directorio de cartotecas y colecciones cartográficas españolas

El Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas (IBERCARTO) se constituyó en el año 2004 con el objetivo de establecer un diálogo y un intercambio de conocimientos en torno a la adquisición, conservación, catalogación y difusión de las colecciones públicas cartográficas de España y Portugal. Desde su creación, una de las principales tareas ha sido la creación de un directorio de cartotecas y de colecciones cartográficas conservadas en instituciones de la Península Ibérica. [Continuar leyendo]

Consejos de la DGT para la conducción en época invernal

Desde el pasado viernes se encuentra en marcha la operación especial de Navidad que consta de tres fases: Navidad, Año Nuevo y Reyes, un periodo en el que se esperan más de 16 millones de desplazamientos. Como es normal en esta época, se suman a la gran cantidad de vehículos en ruta, las condiciones meteorológicas propias del invierno que pueden dificultar el tránsito por carretera. [Continuar leyendo]

El peligro de los obstáculos no protegidos en los márgenes de la carretera

La Asociación Española de la Carretera (AEC), a lo largo de estos últimos meses, ha ido presentando los resultados de la auditoría que, cada dos años, realiza a la red de carreteras del país. De este estudio del estado de nuestras carreteras han mostrado las principales carencias que presentan nuestras vías. En la última nota de prensa han hecho hincapié en el peligro que, en muchas de nuestras calzadas, existe por la presencia de obstáculos no protegidos en sus márgenes. [Continuar leyendo]