Autor: César Hinojosa

XIV Congreso Internacional de Vialidad Invernal


En menos de un mes va a dar comienzo, en nuestro país vecino Andorra, el XIV Congreso Internacional de Vialidad Invernal organizado por la Asociación Mundial de la Carretera (AIPCR). Unas interesantísimas jornadas donde se darán cita empresas, expertos, responsables políticos y gestores de la carretera para presentar las últimas novedades en el campo de la conservación en época invernal de las infraestructuras viarias.

Aunque, como veremos, la agenda del encuentro aborda numerosos campos de la vialidad invernal, en esta ocasión, se va a prestar especial atención al mantenimiento de túneles y puentes en invierno. Además, también será protagonista la crisis y cómo ésta afecta a los recursos para el mantenimiento y mejora de las infraestructuras.

Celebrada cada cuatro años, esta edición (del 4 al 7 de febrero) es la primera vez que se celebra en los Pirineos. La agenda de participantes y exposiciones ya está cerrada y puede consultarse completa desde la Página Oficial del Congreso, desde donde también se puede realizar la inscripción para poder asistir.

A continuación os mostramos la variada agenda de sesiones técnicas:

  • Servicios invernales y cambio climático
    • Viabilidad invernal y cambio climático
  • Servicios de invierno en un contexto de contención presupuestaria
    • Reducir los costes
    • Análisis coste/beneficio
    • Estudios de casos
  • Eventos extremos en época invernal
    • Gestión de episodios extremos
    • Estudios de casos
    • Explotación de carreteras
    • Aludes
  • Gestión de la vialidad invernal
    • Seguimiento de los resultados
    • Intervenciones
    • Organización de la gestión
    • Estrategias
    • Estudios de casos
    • Utilización de los datos
    • Herramientas para el seguimiento
    • Previsiones meteorológicas
    • Estado de las calzadas: Previsiones y medidas
    • Seguridad de los usuarios
    • Adherencia
    • Estrategias de tratamiento
  • Enfoque operacional, equipamientos y productos
    • Impacto de los productos antihielo
    • Productos antihielo y pruebas de caracterización
    • Dosificación de productos antihielo
    • Mejorar el uso de la sal
    • Adherencia
    • Gestión de las intervenciones
    • Equipos de vialidad invernal
    • Dispersión de productos antihielo
    • Adquisición de datos
    • Equipos de carretera y concepción vial
    • Métodos de fusión de la nieve
    • Materiales de calzada
  • El usuario de la vía en condiciones invernales
    • Movilidad en condiciones invernales
    • Relación de los usuarios con la carretera
    • Informing de los usuarios de la carretera
  • Túneles de carretera en condiciones invernales
    • Túneles en condiciones invernales
  • Puentes de carreteras en condiciones invernales
    • Impacto de la sal en los puentes y métodos de protección
    • Mantenimiento de puentes en época invernal

Una gran alianza para la integración del sistema Android en los automóviles

Un grupo de importantes fabricantes de automóviles formado por GM, Audi, Honda y Hyundai junto a las empresas tecnológicas Google y Nvidia acaban de unirse para impulsar, desde este mismo año, la implantación del conocido sistema operativo Android en sus vehículos con el objetivo de ofrecer nuevas experiencias a los usuarios, al tiempo que permita el desarrollo de sistemas que aumenten la seguridad en la conducción. [Continuar leyendo]

Un proyecto para la iluminación inteligente de la carretera mediante dispositivos LED integrados en el asfalto

En fechas recientes hemos conocido algunas soluciones muy interesantes relacionadas con el uso de dispositivos de iluminación LED que, instalados en la propia carretera, pueden servir para aumentar la seguridad vial o alertar de la presencia de hielo. En noviembre de este año que comienza va a finalizar el proyecto INROADS, financiado por la Unión Europea en su Séptimo Programa Marco, en el que se están desarrollando dispositivos inteligentes para la gestión del tráfico y la alerta temprana a los usuarios de la vía sobre posibles obstáculos o peligros. [Continuar leyendo]

Previsiones sobre la implantación del vehículo de conducción autónoma a nivel mundial

Es una realidad que las grandes compañías automovilísticas están apostando fuerte en el desarrollo de sistemas y tecnologías capaces de tomar el control total del vehículo y dotarlo de lo que conocemos como conducción autónoma, en la que no se requiera la participación activa del conductor para que el vehículo circule de forma segura. Recientemente, IHS Automotive, ha presentado un estudio en el que se prevé cómo va a ser la incorporación paulatina del vehículo de conducción autónoma. [Continuar leyendo]

Moovit, una aplicación para hacer un uso más inteligente del transporte público

Quien está habituado a moverse en la ciudad haciendo uso del transporte público conoce bien las mejores combinaciones que le permiten desplazarse de un sitio a otro en el menor tiempo posible en sus medios favoritos. Sin embargo, aquellas personas no habituadas al uso del transporte público o aquellos que desean desplazarse a lugares a los que no están acostumbrados a ir, no siempre conocen las mejores rutas y combinaciones que les permitan llegar cómoda y rápidamente. [Continuar leyendo]

Efectos no deseados del uso de pavimentos reflectantes para mitigar el efecto isla de calor en las ciudades

El grupo de investigación del National Center of Excellence for Smart Innovations de la Universidad de Arizona está especializado en la investigación del clima y de sistemas de energía para el asesoramiento de gobiernos e industrias de todo el mundo. Recientemente han presentado las conclusiones de un estudio sobre efectos no deseados que pueden aparecer al usar pavimentos reflectantes para evitar el conocido como efecto "isla de calor" en las grandes ciudades. [Continuar leyendo]

Un dispositivo que comprueba la presión de los neumáticos al pasar sobre él

En varias ocasiones hemos hablado de la importancia de llevar los neumáticos a la presión correcta que marca el fabricante. Si no es así, disminuye su capacidad de agarre al pavimento y se aumenta la distancia de frenado, además de consumir más combustible y acortar su vida útil. Una compañía británica ha desarrollado un dispositivo que puede medir la presión de los neumáticos de forma automática al circular sobre él. [Continuar leyendo]

¡Feliz 2014!

¡Feliz año a todos!. Comienza un nuevo año y desde Tecnocarreteras os queremos desear que en él se cumplan todos vuestros proyectos y deseos. Por nuestra parte nos proponemos seguir, con energías renovadas, ofreciéndoos todas las novedades que nos traiga este 2014 en el campo de las nuevas tecnologías en la gestión y explotación de las carreteras, en los Sistemas Inteligentes de Transporte y en la movilidad sostenible. [Continuar leyendo]