Autor: César Hinojosa

Un pavimento decorativo, flexible y reciclado


Bajo el nombre de RS AsphaltPlus, la empresa RS Tecnología está comercializando en la actualidad un novedoso pavimento decorativo, que se realiza a partir de asfalto pulido (que se obtiene de fresados de carreteras, que están destinados al vertedero) 100 % reciclado.

Los responsables de la empresa decidieron apostar por este producto con el objetivo de resolver un problema que habían detectado, consistente en cómo reaprovechar las enormes cantidades de asfalto frezado generadas cada año en España. No hay que perder de vista que aunque en España somos los segundos productores europeos de mezcla bituminosa en caliente, todavía estamos a la cola de Europa en el uso de asfalto reciclado.

Este pavimento tiene unas características que resultan idóneas para la pavimentación de aceras, plazas o carriles de bicicleta, con la enorme ventaja de que permite reaprovechar un material que hasta la fecha se estaba tirando, lo que supone un importante ahorro económico y ecológico. Además, cuenta con otras características que hacen que el producto tenga un elevado valor añadido en numerosos escenarios: 

  • Larga duración.
  • Alta impermeabilidad.
  • Flexibilidad con la que se comporta y adapta a escenarios complejos.
  • Carácter antideslizante.
  • Sostenibilidad medioambiental.
  • Supone un ahorro en costes y en tiempo de ejecución.

Por todo ello, puede ser una solución que se aplique para aceras, plazas o parques, pudiendo además personalizar el diseño de los acabados para cada escenario.

Ya conocemos al ganador y a los finalistas del concurso de movilidad Tu idea conduce al éxito

Como ya comentamos hace algunos días en esta web, estaba en marcha la segunda edición del proyecto Tu idea conduce al éxito, para que estudiantes de la Universidad de Nebrija pudieran participar con proyectos innovadores en los campos de la movilidad, la seguridad vial y la automoción. Sin duda, se trata de una iniciativa que pretende paliar el gran déficit de la universidad española (tachada siempre como ?poco práctica?), acercando a los alumnos a unas realidades más empresariales, que sin duda les reportarán una importante enseñanza para el futuro. [Continuar leyendo]

Un novedoso material que permite captar energía durante el día y utilizarla para tener un pavimento iluminado por la noche

De la mano de la empresa británica ProTeq descubrimos un novedoso pavimento para la carretera capaz de iluminarse en la oscuridad sin la ayuda de una fuente de electricidad externa, gracias a la utilización de un novedoso material denominado Starpath, capaz de absorber la energía solar durante el día, y utilizarla para iluminar por la noche. [Continuar leyendo]

Conociendo cómo eran las señales de tráfico en la antigüedad y cómo podrían ser en el futuro

Después de conocer cómo serán las nuevas señales de tráfico que se van a instalar en nuestras carreteras - que contendrán más texto e información que las actuales, para facilitar la labor a los conductores -, hemos querido echar la vista atrás para descubrir dónde surgieron y cómo eran las primeras señales de tráfico que se colocaron en las carreteras. [Continuar leyendo]

Move on Green, un proyecto que busca un transporte sostenible en el medio rural

Partiendo de la base de que el transporte sostenible es fundamental para mantener la estabilidad medioambiental y económica del medio rural, y asegurar el acceso de los habitantes a servicios fundamentales como el empleo, la educación o la sanidad, el proyecto Move on Green pretende conseguir una mejora de la efectividad de las políticas regionales sobre el transporte sostenible de personas en zonas rurales. [Continuar leyendo]

Reflexionando sobre los sistemas de comunicación entre vehículos (V2V) y con la infraestructura (V2I)

Cada día vemos más noticias relacionadas con fabricantes de vehículos y responsables de la gestión del tráfico que están desarrollando e implantando sistemas para facilitar la comunicación automática entre los vehículos (V2V) y con las infraestructuras (V2I), para permitir que los conductores tengan de forma instantánea información que les permita anticipar posibles riesgos, y tener un viaje más seguro y placentero. [Continuar leyendo]