Autor: César Hinojosa

Hecho en 120 segundos: La máquina de Amey arregla baches en sólo dos minutos.


Tras el éxito cosechado en el periodo de pruebas realizado en Bedfordshire, los conductores de varias vías de Inglaterra pronto podrán ver algunos innovadores camiones con equipamiento para mantenimiento de vías que arreglan baches en únicamente dos minutos.

Después de invertir 500.000 libras, la empresa Amey ha configurado varias máquinas con las que se está en disposición de arreglar baches en dos minutos. Asimismo incorporan una barredora de gran velocidad que mejorará las condiciones de las vías en diferentes áreas de Inglaterra.

Estas máquinas son completamente controladas desde las cabinas, lo que supone una gran mejora en la seguridad al no haber operarios en la calzada. Por otro lado los conductores se verán beneficiados ya que las incidencias en la vía serán muy inferiores que las que se producen por los métodos tradicionales que ocupan una hora habitualmente. La operación de mantenimiento se realiza con cambios mínimos en la gestión del tráfico, cuando es necesario, a veces sin ser necesaria ningún tipo de cambios en el mismo.

Operan bajo el lema de encuéntralo y arréglalo. Tras una inspección ocular por parte del conductor del camión, el bache es rápidamente arreglado. El conductor maneja un brazo robótico que se extiende sobre el bache y rellena el agujero con material con lo que queda reparado. Posteriormente la máquina puede desplazarse en busca de otras necesidades.

La otra herramienta que utiliza el vehículo es una barredora de alta velocidad que puede operar a 20 km por hora. La combinación de ambos elementos mejora significativamente la seguridad en las operaciones, permite realizar el barrido en mayor número de ocasiones y deteriora menos la superficie de las carreteras.

La solución interrumpe menos el tráfico, mejora la seguridad y la eficiencia, con lo que responsables del mantenimiento, trabajadores y conductores disfrutan de estas importantes mejoras. En definitiva, un innovador servicio resultado de la investigación y del uso eficaz de la tecnología.

Descubre cómo funciona por dentro el Centro de Control de la Dirección General de Tráfico (D.G.T.)

La gestión del tráfico en nuestras carreteras es una tarea extremadamente compleja, más aún en fechas vacacionales donde hay muchos desplazamientos, que precisa combinar los medios técnicos que ofrezcan toda la información necesaria sobre el volumen de tráfico y la fluidez del mismo en cada zona, y los medios personales, que sean capaces de interpretar eficazmente toda la información recibida, y tomar las decisiones adecuadas en cada momento.  [Continuar leyendo]

Utilizando simuladores 3D para mejorar la gestión de incidencias en túneles

La empresa japonesa Forum8 especialista en simulación 3D y la francesa BMIA, han trabajado juntas en la investigación de los problemas existentes en la gestión de túneles, especialmente en la resolución de incidencias y la actuación en caso de accidentes. Para ello han creado una herramienta de entrenamiento y gestión consistente en un simulador virtual 3D para túneles. [Continuar leyendo]

Farolas inteligentes que toman información de un sistema de radares, para adaptarse en todo momento a las necesidades de la carretera

El objetivo de mejorar la eficiencia energética de la iluminación de calles mediante farolas se ha convertido en los últimos tiempos en un tema de actualidad. En Europa hay más de 120 millones de farolas, un extraordinario volumen sobre el que se puede y se debe actuar para mejorar tanto la eficiencia energética como la seguridad vial. Las subidas del precio de la energía han presionado a las autoridades para tomar medidas que conduzcan al ahorro y que tengan impacto positivo en la seguridad. [Continuar leyendo]

Jornada técnica de ACEX: El aporte de la conservación a la seguridad en la carretera

Con el objetivo de exponer la relación existente entre la conservación y la seguridad viaria, la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) organiza en Zaragoza, el próximo 29 de abril, una jornada técnica que puede resultar de gran interés tanto para los responsables de las empresas de conservación y concesionarias como… [Continuar leyendo]

Conoce el tiempo y las condiciones meteorológicas que afectan a cualquier carretera gracias al sistema MeteoRuta

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) acaba de presentar su nuevo servicio, de nombre MeteoRuta, que pretende ofrecer una información detallada de las condiciones meteorológicas (tiempo y fenómenos) que afectan a cualquier tramo de las carreteras de España, ofreciendo una información de gran valor añadido a los conductores. [Continuar leyendo]