Autor: César Hinojosa

Infografía sobre la historia de la seguridad vial


Hoy llegamos, a través del blog del Segurnauta (un blog de Segur Auto) a una curiosa infografía que trata sobre la historia de la Seguridad Vial. A continuación mostramos los principales hitos reflejados en la infografía:

  • En 1924, Mercedes empezó a montar frenos en todas las ruedas de sus automóviles.
  • En 1941 BMW tuvo en cuenta a los acompañantes del conductor y diseñó un habitáculo para protegerlos. 
  • A principios de los años 50 se empezaron a realizar los primeros crash test.
  • En 1959, Volvo empieza a usar el cinturón de seguridad de tres puntos.
  • En los años60, mientras algunos olfateaban margaritas y cantaban a la paz, Bosch creaba el ABS.
  • !980 fue un año muy importante, y no porque fuera bisiesto o empezara en martes,sino porque ese año apareció el airbag.
  • La década de los 90 fue un tiempo de asentamiento: España hizo obligatorio los sistemas de retención infantil, el ABS aparecía en todos los turismos de Mercedes, y nació el control de estabilidad
  • En 1996, el simpático Michelín puso su granito de arena creando el neumático antipinchazo.
  • Y llegamos al Siglo XXI. En la nueva era se implanta el control de velocidad y el ABS es obligatorio en todos los automóviles de la UE. Por su parte, los coches ecológicos</strong> demuestran gran cuidado en los sistemas de seguridad. 

Detalles de la II Jornada técnica nacional de emulsiones bituminosas que se celebra mañana martes 20 de mayo

Bajo la organización de la Asociación Técnica de Emulsiones Bituminosas (ATEB), mañana martes 20 de mayo se celebra en el Salón de Actos del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (C/Almagro 42) la 2ª Jornada técnica nacional de emulsiones bituminosas, que este año lleva por título el siguiente: La emulsión bituminosas, una solución para nuestras carreteras. [Continuar leyendo]

El Estado de Nueva York prueba un sistema de detección de exceso de altura en los vehículos que circulan por avenidas

Recientemente autoridades del estado de Nueva York han anunciado que se está trabajando en un proyecto consistente en un sistema de infrarrojos para la detección de vehículos con exceso de altura. El sistema está pensado para prevenir que camiones sufran accidentes por motivo de una altura excesiva, especialmente golpes en puentes bajos en avenidas. Los trailers y vehículos especiales están prohibidos en estas vías, ya que fueron construidas en los años 30 y 40 y pensadas para coches solamente . En ocasiones tienen puentes muy  bajos llegando incluso a  2,1 metros. [Continuar leyendo]

Conoce el proyecto MueveTT, una competición de ideas innovadoras en torno a la movilidad y el transporte

Con el objetivo de diseñar un modelo de Smart City eficaz, que pueda ser replicable a cualquier población, el Gobierno de Chile junto con el Banco Mundial, acaba de presentar el proyecto MueveTT Gran Concepción, que pretende fomentar la participación ciudadana, para conseguir las mejores ideas, y las propuestas más innovadoras relacionadas con la movilidad y el transporte urbano. [Continuar leyendo]

Jornada sobre la gestión de la seguridad vial en la empresa

El próximo día 20 de mayo, en la sede de la empresa Indra (Avenida de Bruselas 33, Alcobendas-Madrid) se celebra una jornada sobre la gestión de la seguridad vial en las empresas, donde se pretenden dar a conocer las políticas y medidas que pueden ser tomadas para reducir la sinestralidad, y por tanto el coste en todos los sentidos que esto conlleva, en los trayectos de ámbito laboral.  [Continuar leyendo]

Una aplicación móvil para localizar y contribuir a evitar accidentes por animales en las carreteras

El elevado número de accidentes que se producen en las carreteras a consecuencia de atropellos de animales, supone un importante problema de seguridad vial para el que se le han buscado diferentes soluciones, comentadas en esta misma página, como la colocación de barreras químicas para ahuyentarlos, o el uso de tecnologías que avisan ante la presencia de cualquier animal, como la desarrollada por Volvo.   [Continuar leyendo]