Autor: César Hinojosa

Detalles de la II Jornada técnica nacional de emulsiones bituminosas que se celebra mañana martes 20 de mayo


Bajo la organización de la Asociación Técnica de Emulsiones Bituminosas (ATEB), mañana martes 20 de mayo se celebra en el Salón de Actos del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (C/Almagro 42) la 2ª Jornada técnica nacional de emulsiones bituminosas, que este año lleva por título el siguiente: La emulsión bituminosas, una solución para nuestras carreteras.

El objetivo de esta jornada, que sin duda tiene un gran interés para el sector de la pavimentación y la construcción de carreteras, es conseguir que los responsables de la gestión de las obras, contemplen las técnicas con emulsiones en sus actuaciones de carácter cotidiano, por su enorme utilidad y coste reducido.

Entre las sesiones principales que se tratarán en esta jornada, destacan las tres siguientes:

  • Cambios normativos que tienen que ver con las emulsiones bituminosas.
  • Análisis del mercado mundial y nacional de la emulsión bituminosa.
  • Soluciones para las carreteras basadas en el empleo de emulsión bituminosa.
    • Dentro de esta sesión, se darán a conocer alguno de los desarrollos más innovadores en el campo de las emulsiones.

Como viene siendo ya una tónica habitual en este tipo de eventos relacionados con las carreteras, la jornada también se podrá seguir a través de la plataforma de streaming de ITAFEC, así como vía twitter haciendo seguimiento al hashtag #JornadaATEB.

El Estado de Nueva York prueba un sistema de detección de exceso de altura en los vehículos que circulan por avenidas

Recientemente autoridades del estado de Nueva York han anunciado que se está trabajando en un proyecto consistente en un sistema de infrarrojos para la detección de vehículos con exceso de altura. El sistema está pensado para prevenir que camiones sufran accidentes por motivo de una altura excesiva, especialmente golpes en puentes bajos en avenidas. Los trailers y vehículos especiales están prohibidos en estas vías, ya que fueron construidas en los años 30 y 40 y pensadas para coches solamente . En ocasiones tienen puentes muy  bajos llegando incluso a  2,1 metros. [Continuar leyendo]

Conoce el proyecto MueveTT, una competición de ideas innovadoras en torno a la movilidad y el transporte

Con el objetivo de diseñar un modelo de Smart City eficaz, que pueda ser replicable a cualquier población, el Gobierno de Chile junto con el Banco Mundial, acaba de presentar el proyecto MueveTT Gran Concepción, que pretende fomentar la participación ciudadana, para conseguir las mejores ideas, y las propuestas más innovadoras relacionadas con la movilidad y el transporte urbano. [Continuar leyendo]

Jornada sobre la gestión de la seguridad vial en la empresa

El próximo día 20 de mayo, en la sede de la empresa Indra (Avenida de Bruselas 33, Alcobendas-Madrid) se celebra una jornada sobre la gestión de la seguridad vial en las empresas, donde se pretenden dar a conocer las políticas y medidas que pueden ser tomadas para reducir la sinestralidad, y por tanto el coste en todos los sentidos que esto conlleva, en los trayectos de ámbito laboral.  [Continuar leyendo]

Una aplicación móvil para localizar y contribuir a evitar accidentes por animales en las carreteras

El elevado número de accidentes que se producen en las carreteras a consecuencia de atropellos de animales, supone un importante problema de seguridad vial para el que se le han buscado diferentes soluciones, comentadas en esta misma página, como la colocación de barreras químicas para ahuyentarlos, o el uso de tecnologías que avisan ante la presencia de cualquier animal, como la desarrollada por Volvo.   [Continuar leyendo]

Jornada sobre Señalización Vial organizada por la Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico, el próximo 22 de mayo

Bajo la organización de la Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico (AFASEMETRA), el próximo jueves 22 de Mayo se organiza en Madrid una interesante jornada sobre señalización vial, que pretende dar a conocer las principales novdades y productos relacionados con la señalización vertical.  [Continuar leyendo]