Autor: César Hinojosa

Conoce los proyectos finalistas del Premio ACEX a la Seguridad en la Conservación de Carreteras


Un año más por estas fechas, damos a conocer en nuestra página web los proyectos finalistas de un premio al que tenemos especial afecto – no en vano, lo ganamos en el año 2012 -, el Premio Nacional ACEX a la Seguridad en la Conservación de Carreteras, que este año va ya por su décima edición.

Las bases del premio, que se pueden consultar en este enlace, dividen las candidaturas en dos grupos, el grupo de Asociados, y el grupo General. A continuación mostramos los proyectos que se han presentado este año, y a los que se puede votar en el siguiente enlace:

  • Categoría Asociados:
    • PROYECTO i-SAFE: DISPOSITIVO INTERACTIVO DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
      • Empresa: Valoriza Conservación de Infraestructuras, S.A.U.
    • DISPOSITIVO PARA LA COLOCACIÓN DE SEÑALES DE FORMA SEGURA
      • Empresa: Señalizaciones Villar, S.A.
    • PLAN DE MOVILIDAD VIAL PARA LOS TRABAJOS EN CONTRATOS DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS
      • Empresa: Dragados,S.A.
    • SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN LUMINOSO PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD EN ZONAS CON CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS. APLICACIÓN AL TRAMO ENTRE EL PK 545+500 y EL PK 549+500 DE LA AUTOVÍA A-8
      • Empresa: API Movilidad, S.A.
    • ILUMINACIÓN DE SILOS
      • Empresa: ALVAC S.A.
    • LASOLA. ESPARCIDOR DE SAL INTEGRALMENTE DESARROLLADO EN ESPAÑA
      • Empresa:  Maquinaria de vialidad invernal
  • Categoría General:
    • SIMULADOR DE MÁQUINA QUITANIEVES
      • Empresa: Simulador Vialidad Invernal, S.L.
      • IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE LAS BOCAS DE LOS TÚNELES PARA TRABAJOS DE DESBROCE Y * Empresa: BPG Coordinadores
    • CENTAURO. DEPÓSITO EN EL QUE CONVIVEN CONJUNTAMENTE SAL Y SALMUERA
      • Empresa: Infonorte
    • SISTEMA DE BARRERA DESLIZANTE EN TERMINACIONES A MURO PARA ABSORBER LAS DILATACIONES TÉRMICAS
      • Empresa: Manzanares UTE (Audeca SLU y Visever SL)
    • CHALECO REFLECTANTE DE ALTA VISIBILIDAD CON DISPOSITIVO LED
      • Empresa: Audeca S.L.U. y Construcciones Maygar S.L.-UTE
    • TOLDO MÓVIL PROTECTOR DURANTE LABORES DE SIEGA BAJO BARRERA BIONDA
      • Empresa: UTE Conservación Lleida (Alvac, S.A.-Marcor Ebro, S.A.)
    • SUSTITUCIÓN HITOS H-75 ANCLADOS POR HITOS FLEXIBLES
      • Empresa: UTE Accesos M-30 (Alvac, S.A.-API Movilidad – Nitlux.)

Una vez más, como podemos comprobar,el nivel de los proyectos presentados ha sido muy elevado, con lo cual, estamos seguros de que el que resulte ganador será nuevamente un proyecto con un alto interés, del cual informaremos en esta web.

¡Suerte a todos los participantes!

Adaptando las infraestructuras para aprovechar los servicios de los vehículos inteligentes

Cuando hablamos de vehículos inteligentes, siempre ponemos el foco en lo que ocurre dentro del coche (sensores y equipos que permiten obtener la información de su entorno), pero en ocasiones no somos conscientes de que también es necesario contar con unas infraestructuras adaptadas, que permitan que las carreteras les puedan ofrecer toda la información que puede ser de interés. [Continuar leyendo]

Carreteras que permitan la recarga automática de los autobuses eléctricos, una iniciativa en la que están trabajando en Suecia

La experiencia nos ha demostrado que para conseguir una popularización real del vehículo eléctrico entre los conductores no basta con glosar las bondades del mismo, o conseguir que sus precios sean más ajustados (medidas ambas necesarias, pero no suficientes), sino que es fundamental adaptar antes de nada las infraestructuras y medios que faciliten su carga en las condiciones de comodidad que éstos demandan. [Continuar leyendo]

La escala humana, un interesante documental sobre cómo se deberían diseñar las ciudades poniendo el foco en las personas

Si durante muchos años las ciudades han sido vistas únicamente como un entorno destinado a favorecer el crecimiento de proyectos y empresas, y consecuentemente se han diseñado para priorizar el uso del automóvil, en los últimos tiempos nuevas voces han venido reclamando lo que para la ciudadanía comenzaba a ser ya una necesidad, el contar con ciudades diseñadas, ideadas e implementadas para facilitar las relaciones de las personas. [Continuar leyendo]

El efecto Doppler: Controlando la velocidad en las carreteras

El efecto Doppler es un fenómeno físico relacionado con las ondas sonoras o electromagnéticas, y más concretamente con el cambio de posición de su emisor o su receptor durante la emisión de las mismas, y el modo en que el otro actor, estático, las percibe. Pese a este nombre tan extraño, y que se debe al físico austríaco Christian Andreas Doppler, todos experimentamos este efecto en nuestra vida diaria. ¿Has notado alguna vez cómo cuando una ambulancia se acerca a ti, su sonido es diferente del que tiene en el momento que ya pasa de largo? Pues eso es el efecto Doppler.  [Continuar leyendo]