Autor: César Hinojosa

Congreso InterCISEV, centrado en la formación y educación en materia de Seguridad Vial, en Madrid del 15 al 17 de junio


Con el objetivo de crear un congreso especializado en la formación y educación relacionada con la seguridad vial, en todos sus ámbitos, este año se va a poner en marcha la primera edición del Congreso Inter-CISEV, que se celebrará a partir de ahora en años alternos, para no coincidir con los Congresos CISEV tradicionales.

Las jornadas de este Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial tendrán lugar en Madrid, durante los días 15, 16 y 17 de junio, y contarán con las siguientes actividades:

  • Sesiones de trabajo:
    • Martes 16 Junio:
      • 11:00: Sesión de trabajo 1: La Capacitación, eje del Fortalecimiento Institucional en seguridad vial.
      • 13:00: Sesión de trabajo 2: Una visión constructiva de las políticas de educación y formación vial.
      • 16:00: Sesión de trabajo 3: Presentación de buenas prácticas y experiencias de éxito en capacitación, educación y formación vial en Iberoamérica.
    • Miércoles 17 Junio:
      • 09:00: Sesión de trabajo 4: La policía de tráfico: labor de control y necesidad de formación.
      • 11:00: Sesión de trabajo 5: Los retos de la formación de profesores de formación vial y la formación de los conductores.
      • 13:00: Sesión de trabajo 6: ¿Es posible mejorar la seguridad del transporte de viajeros y mercancías? Generando conductas más responsables.
      • 16:00: Sesión de trabajo 7: La hora de las empresas: necesidad de una estrategia de Seguridad vial laboral. 
  • Cursos de formación:
    • Formación de Gestores de Seguridad Vial.
    • Formación a Policías de Tráfico
    • Taller de formación de formadores
    • El tacógrafo digital.
    • Formación en buenas prácticas de seguridad vial laboral.
    • Seguridad activa/pasiva/preventiva.
    • Diseños de programas e intervenciones en Seguridad Vial para los colectivos vulnerables.
    • Formación en educación vial, divulgación y comunicación en seguridad vial.
    • Conducción eficiente aplicada a turismos: Curso de ahorro de carburantes y reducción de emisiones contaminantes.

Los interesados en obtener más información del congreso, pueden consultarla en la web oficial del mismo, en la newsletter, o siguiendo el hashtag de twitter #InterCISEV2015. Igualmente, el programa íntegro del congreso se puede obtener pulsando en el siguiente enlace.

Retos a los que habrá que hacer frente en los próximos años relacionados con la conservación de carreteras, el transporte y el tráfico

Siempre que pensamos en el futuro relacionado con la gestión de carreteras y el tráfico, tenemos la optimista visión de que las cosas estarán mucho mejor, se realizarán mejor los trabajos de conservación y explotación de carreteras, el tráfico será más fluido y, en general, todo funcionará de una forma más eficaz. [Continuar leyendo]

Tecnocarreteras cumple 4 años dando a conocer iniciativas relacionadas con el uso de la tecnología en la gestión de carreteras

Un día como hoy, hace 4 años ya, en Iternova decidimos aprovechar nuestros conocimientos en el desarrollo y uso de tecnología para la gestión y conservación de carreteras, y lanzar una plataforma temática de información especializada en este interesante sector, a la que bautizamos como Tecnocarreteras. [Continuar leyendo]

Conociendo la opinión de los expertos del sector acerca de cómo será la gestión del tráfico, carreteras y movilidad dentro de 20 años

Durante los últimos años, la evolución experimentada en los servicios y tecnologías relacionadas con las carreteras, el tráfico y la movilidad ha convertido a este sector en uno de los más pujantes e innovadores, atrayendo a los mejores profesionales y ofreciendo interesantes oportunidades de negocio para empresas y profesionales. [Continuar leyendo]