Si hace unos días mostrábamos en Tecnocarreteras cómo serán los radares en el futuro, la compañía francesa Morpho nos acaba de demostrar que el futuro estaba más cerca de lo que creíamos, presentando un nuevo modelo de radar que no tiene nada que ver con lo que hemos visto hasta la fecha.(más…)
Con la popularización de los teléfonos móviles inteligentes entre los usuarios también ha surgido un nuevo peligro para la seguridad vial, los peatones que van absortos mirando la pantalla de su teléfono, cruzando la calle cuando el semáforo se encuentra en rojo, o tropezando con otros usuarios. [Continuar leyendo]
Pocas zonas representan un mayor peligro para los ciclistas en la ciudad como las intersecciones por las que también pasan los peatones y vehículos, que generalmente tienen el semáforo intermitente, y aunque ven que no hay peatón (en el paso de cebra), en ocasiones no se dan cuenta de que llega una bicicleta, hasta que es demasiado tarde. [Continuar leyendo]
Con el objetivo de expandir el uso del telepeaje VIA-T (utilizado en la mayor parte de las autopistas españolas) a nuevos usuarios y a nuevos ámbitos (aparcamientos), las principales concesionarias españolas han creado el sistema Bip&Drive. [Continuar leyendo]
Para conseguir mejorar la tecnología de los vehículos autónomos, es necesario contar con escenarios y entornos que simulen situaciones reales, pero, ¿cómo contar con estos espacios sin poner en riesgo la seguridad de ningún ciudadano, y teniendo en cuenta las grandes infraestructuras necesarias? [Continuar leyendo]
Pocos elementos son más comunes en nuestras ciudades que las señales de tráfico y, sin embargo, no es seguro que esto se mantenga invariable en un futuro: por una parte la proliferación de zonas compartidas, y por otra el imparable avance de los vehículos conectados, pueden llevar a que las señales sean algún día sólo un recuerdo del pasado. [Continuar leyendo]
En la localidad francesa de Yerres acaban de implantar un nuevo sistema, consistente en una cámara y sensores asociados, para detectar los vehículos que se saltan una señal de STOP, y multarlos. [Continuar leyendo]
En la lucha por mejorar la seguridad en las carreteras, durante los últimos años se han hecho importantes avances en la reducción de accidentes entre vehículos, pero estos avances no se han producido en la misma medida entre los usuarios más vulnerables de las vías - ciclistas, motoristas y peatones - que siguen mostrando cifras de accidentes casi invariables en los últimos años. [Continuar leyendo]
En Estados Unidos están empezando a tomarse más en serio el problema de la seguridad vial en sus carreteras, y han decidido tomar cartas en el asunto de los conductores que causan accidentes por estar utilizando el teléfono móvil mientras conducían.
Si hace unos días dábamos a conocer la principal campaña de Ponle Freno para el año 2016, relacionada con evitar las distracciones al volante, hoy queremos mostrar un proyecto que va en la misma línea, y que tiene por título Los Peligros de Conducir Distraído (The hazards of distracted driving). [Continuar leyendo]