5 tecnologías, servicios o procesos que deberían estar presentes ya en las carreteras de todo el mundo
Cuando se habla de cómo serán las carreteras del futuro, siempre tendemos a pensar en elementos muy disruptivos, como las carreteras solares, las vías pensadas y optimizadas para el coche autónomo, o aquellas que integran todo tipo de tecnologías y servicios.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
La importancia de la transparencia y la comunicación en la conservación de carreteras
Transparencia y comunicación son dos de los términos que, por su falta durante los últimos años, más están exigiendo en la actualidad los ciudadanos a sus representantes públicos Como no podía ser de otra forma, esta transparencia y comunicación también se está demandando a los responsables de gestionar las carreteras, ya que los usuarios de las…
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Haciendo uso de señales inteligentes para gestionar el tráfico en función del flujo real en cada momento
A pesar de que todavía no forman parte del ecosistema habitual de nuestras ciudades, las señales inteligentes van a permitir mejorar la gestión del tráfico en las mismas, gracias a su adaptación a las necesidades de cada momento, ofreciendo de forma automática la mejor opción para tener un tráfico fluido.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Integración de sistemas ITS en una única plataforma, algo imprescindible para poder tomar decisiones importantes en tiempo real
La gestión y explotación de las carreteras tiene una relación directa con el usuario de las mismas, que exige unas condiciones de seguridad y de comodidad, así como una información adecuada. Esto obliga a los responsables de realizar esta gestión a tener que adoptar decisiones para optimizar sus recursos, muchas de las cuales deben ser tomadas en tiempo real.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Tecnocarreteras cumple 4 años dando a conocer iniciativas relacionadas con el uso de la tecnología en la gestión de carreteras
Un día como hoy, hace 4 años ya, en Iternova decidimos aprovechar nuestros conocimientos en el desarrollo y uso de tecnología para la gestión y conservación de carreteras, y lanzar una plataforma temática de información especializada en este interesante sector, a la que bautizamos como Tecnocarreteras.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
El futuro de la información en la carretera: Paneles de Mensajería más avanzados y servicios de información móvil a la carta
Durante mucho tiempo, la forma más habitual y operativa utilizada para transmitir información de interés a los conductores ha sido el uso de los Paneles de Mensajería Variable, que permitían informar en tiempo real sobre incidencias que tenían relación con la carretera.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Medidas y soluciones que permiten reducir riesgos en los trabajos de conservación de carreteras
Trabajar en labores de mantenimiento y reparación de carreteras es, posiblemente, una de las profesiones más expuestas al riesgo que existe, por lo que resulta obligatorio buscar soluciones que aumenten la seguridad de estos profesionales, y reduzcan al máximo los accidentes producidos en estos escenarios.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Gestión económica en la conservación de carreteras: Del Infoseg al sistema web más avanzado
Una de las partes más importantes de un sistema de gestión de carreteras, es poder controlar la información relativa a todos los trabajos realizados/a realizar, desde el punto de vista económico, para poder evitar (o en su caso, corregir a tiempo) las posibles desviaciones sobre lo presupuestado.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Conociendo cómo un uso eficaz de la tecnología puede contribuir a salvar vidas en la carretera
El uso de las nuevas tecnologías cada día está más presente en todo los ámbitos de nuestra vida, que se ven beneficiados de poder tener información al instante, gestionar adecuadamente todo tipo de tareas y actividades y, en definitiva, simplificar la realización de numerosas acciones cotidianas.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Usando visión artificial y sensores para detectar qué zonas de la carretera representan un mayor peligro para los conductores
Para determinar qué tramos de las carreteras se consideran más problemáticos, o representan un mayor peligro para los conductores, siempre se utilizan las estadísticas, que permiten evaluar y comparar las zonas que tienen un índice de accidentes superior a otras similares, y sobre las que hay que tomar medidas.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Motivos que convierten a Google Maps en la mejor opción cartográfica para ubicar los elementos y localizar las actividades realizadas en las carreteras
La gestión de los trabajos de conservación y explotación en las carreteras, requiere contar con Sistemas de Información Geográfica (GIS) que permitan ubicar geográficamente dónde se encuentran los diferentes elementos (inventariado), conocer las zonas donde se han realizado los trabajos o actividades y, en definitiva, asociar toda la información registrada en el sistema tecnológico implantado para permitir su visualización exacta sobre el mapa.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Registrar, Interpretar y Actuar, las tres claves de la gestión de la seguridad vial
Siempre que se conoce un dato actualizado de accidentes y muertes de tráfico, en especial cuando el dato es peor que el registrado en el mismo periodo del año anterior, surgen las voces críticas que demandan tomar medidas para reducir el dramático problema de las muertes en las carreteras.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Diseñando un gestor documental que se adapte por completo a las necesidades de las empresas encargadas de la conservación y explotación de carreteras
En el desarrollo de cualquier actividad empresarial o profesional se generan o utilizan un importante número de documentos y archivos que es necesario poder gestionar correctamente para ser capaces de obtener la información deseada en cualquier momento. Para hacer frente y organizar esta ingente cantidad de información, las empresas utilizan gestores documentales que les facilitan la gestión, administración, compartición y seguimiento de archivos y documentos.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Tecnología que nos permite permite luchar eficazmente contra los atropellos de peatones, ciclistas y animales en las carreteras
Una parte muy importante de los accidentes en las carreteras, generalmente con consecuencias fatales, se producen por atropellos de vehículos a peatones, ciclistas o animales que van por la vía, lo que ocurre por diferentes motivos como pueden ser una velocidad inapropiada, tener mala visibilidad, el estado mal conservado de la vía, o despistes que, por desgracia, ocurren.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Gestionando toda una red de carreteras con la ayuda del teléfono móvil, ¿es posible en la actualidad?
Cuando hablamos de realizar una gestión de carreteras e infraestructuras eficaz, lo primero que viene a la mente es la complejidad de poder controlar y coordinar un elevado número de acciones, trabajos, recursos y personal que son parte del día a día de los trabajos de conservación y explotación de carreteras. Gestionar todos estos recursos de forma eficaz, por tanto, supone un elevado ahorro, lo que en un sector como el de las carreteras es algo vital.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Necesidad de anticipación y conservación de infraestructuras
En la Conservación y Explotación de Infraestructuras (de cualquier tipo, pero especialmente en carreteras), una de las mayores preocupaciones de los gestores es la reducción de costes. En muchas ocasiones, debido a políticas no sostenibles, se prefiere crear una nueva infraestructura en lugar de mantener las actuales. Las actuales ya están construidas y por tanto no salen en portadas de periódicos, y es por eso que muchas veces se olvida que es mucho más barato mantener las infraestructuras que ya se tienen que crear una nueva (que en muchos casos no generan sino más problemas).
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
¿Qué cualidades y aptitudes buscan las empresas en los Ingenieros de Caminos en la actualidad?
Con motivo de la reciente conferencia impartida por Laurent Rus - líder del grupo de puentes y obra civil de ARUP - que trataba sobre el perfil de Ingeniero de Caminos demandado por el mercado en la actualidad, vamos a actualizar y complementar el post de Tecnocarreteras del 17 de septiembre de 2012, que bajo el título de ¿qué perfil profesional demandan en la actualidad las empresas de infraestructuras? trataba de enumerar las cualidades que debía tener un perfil de ingeniero de caminos óptimo en la actualidad.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Utilizando sistemas de gestión inteligente para mejorar la seguridad vial
Hacia la gestión de la conservación y explotación de infraestructuras mediante indicadores
En el mundo de Internet, herramientas como Google Analytics o paneles de control como Ducksboard (entre otras) permiten tener un conocimiento absoluto de lo que sucede en una web. Los administradores son capaces de medir y realizar análisis sobre cualquier acción que los usuarios realicen. La analítica permite actuar en función de los resultados obtenidos, volviendo a comenzar el ciclo: Actuar, medir, analizar los resultados y volver a actuar, y así repetidas veces.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Pautas para aplicar de una forma eficaz las deducciones en los contratos de conservación de carreteras
En la gestión de infraestructuras, especialmente en la conservación y explotación de carreteras, se utiliza generalmente una división de responsabilidades entre los diferentes implicados. El dueño de la infraestructura (en la mayoría de los casos, el Estado, si bien pueden ser propiedad de empresas o consorcios) suele subcontratar los trabajos de conservación a otras empresas (empresas especialistas en este tipo de mantenimientos), y a su vez subcontrata asistencias técnicas a otras empresas, también especialistas en su campo.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Tecnocarreteras.mx, nuestra nueva web centrada en América
Si hace escasos días, con el artículo de título "nuevos tiempos,nuevos medios", dábamos a conocer a nuestros lectores el inicio de una nueva etapa en Tecnocarreteras, hoy tengo el inmenso honor de anunciar el lanzamiento de nuestra web hermana Tecnocarreteras América.
[Continuar leyendo]
[Continuar leyendo]
Nuevos tiempos, nuevos medios
Después de dos intensos años dando a conocer a diario iniciativas de éxito relacionadas con el uso de la tecnología para la gestión eficaz de las infraestructuras, y de aglutinar a un auténtico grupo de expertos en la materia en torno a la web Tecnocarreteras, creemos que ha llegado el momento de dar un nuevo paso en este ambicioso proyecto.
[Continuar leyendo]