Inteligencia Artificial para mejorar la conservación de las carreteras del Reino Unido


El Departamento de Transporte del Reino Unido va a destinar cerca de 2 millones de euros en un ambicioso proyecto que busca mejorar la conservación y mantenimiento de carreteras haciendo uso de novedosos sistemas de Inteligencia Artificial aplicados.

Según leemos en la noticia, el proyecto hará uso de técnicas de aprendizaje automático e inteligencia artificial, aplicadas en la evaluación y mantenimiento de carreteras, recopilando y analizando un importante volumen de datos sobre el estado de las carreteras y las marcas viales para, posteriormente, realizar un análisis automatizado capaz de evaluar y determinar dónde asignar de forma más eficaz las partidas presupuestarias.

Para ello, harán uso de un importante número de imágenes de carreteras, que permitirán al programa su aprendizaje y la posterior evaluación de las mismas, de manera que el sistema acabe pudiendo determinar las marcas viales que precisan un repintado, las carreteras que requieren mejoras, o cualquier otra acción, contando únicamente con las imágenes como entrada en el sistema.

De esta forma, ya que los recursos económicos disponibles siempre son menores de los que desearían los responsables, al menos podrán priorizar de una forma eficaz el uso de las partidas económicas, y conseguir tener unas carreteras en un correcto estado de conservación.

Cuadernos tecnológicos de la Plataforma Tecnológica de la Carretera: Una lectura muy interesante para el verano

La Plataforma Tecnológica de la Carretera, una de las asociaciones que mejor trabaja para promover el uso de la tecnología y la innovación en el sector de la carretera ofrece en su página web unos Cuadernos Tecnológicos de la Carretera, que pueden ser una lectura muy interesante para estos días de Agosto donde hay algo más de tiempo para la lectura y la reflexión. [Continuar leyendo]

Una tesis sobre predicción a corto plazo de los tiempos de viaje en las carreteras en tiempo real recibe el Premio Abertis a la Investigación en Infraestructuras

La tesis de la profesora Margarita Martínez, de la Universidad de Caminos de Coruña, que desarrolla una metodología de fusión de datos para la predicción a corto plazo de los tiempos de viaje en las carreteras en tiempo real y se utiliza para la acumulación de vehículos en una sección, ha sido galardonada con el Premio de Investigación en Infraestructuras que organiza la compañía Abertis. [Continuar leyendo]

¿Se puede realizar toda la gestión de una red de carreteras desde el teléfono móvil?

Cuando hablamos de realizar una gestión de carreteras e infraestructuras eficaz, lo primero que viene a la mente es la complejidad de poder controlar y coordinar un elevado número de acciones, trabajos, recursos y personal que son parte del día a día de los trabajos de conservación y explotación de carreteras. Gestionar todos estos recursos de forma eficaz, por tanto, supone un elevado ahorro, lo que en un sector como el de las carreteras es algo vital. [Continuar leyendo]

Sistemas y medidas que se están implantando para mejorar la seguridad de los trabajadores de conservación de carreteras

Trabajar en labores de mantenimiento y reparación de carreteras es, posiblemente, una de las profesiones más expuestas al riesgo que existe, por lo que resulta obligatorio buscar soluciones que aumenten la seguridad de estos profesionales, y reduzcan al máximo los accidentes producidos en estos escenarios. [Continuar leyendo]