Dentro de la pasada Feria Trafic 2013 se celebró la II Galería de la Innovación, un escaparate en el que se han mostrado los productos y servicios más vanguardistas del sector de la seguridad vial y equipamiento de carreteras. La Directora General de Tráfico, María Seguí, y el Director General de Carreteras, Jorge Urrecho hicieron entrega de los premios a los ganadores en cada categoría.
Aparcamientos: En esta categoría resultó ganador el producto Skidata DTA Interface Hosted Services de la empresa Skidata Ibérica, S.L. Se trata se una serie de servicios que se ofrecen tanto a usuarios como a gestores de aparcamientos para facilitar muchas de las tareas como la localización de plazas, la gestión eficiente de los pagos, notificaciones vía teléfono móvil o herramientas específicas de márketing.
Infraestructuras viarias: Ha sido premiada la empresa Inventarios y Proyectos de Señalización, IPS VIAL S.L. por el producto InCa Inspector, un Sistema de Información Geográfica para inventarios y gestión de señalización vertical, señalización horizontal, mobiliario urbano y semáforos. Con esta herramienta se pueden consultar en tiempo real y a través de internet el estado y geolocalización de esos elementos que componen el equipamiento vial.
Seguridad Vial: Ha resultado premiado el sistema See Intelligent Crossing System de la empresa Sistemas de Identificación y Mecanismos, SIMEC S.L. Consiste en un sensor infrarrojo pasivo autónomo, desarrollado para detectar peatones y su dirección en movimiento destinado a evitar atropellos en pasos de cebra. Además se hace una mención especial a CROSSAFE de Cidro, el sistema de protección de salvacunetas que os presentamos en su día.
Sistemas Inteligentes de Transporte: Ha sido premiado el Detector de Vehículos WD-300 de SIMEC. Consiste en un dispositivo inalámbrico y alimentado por batería, de fácil instalación, especialmente indicado para detectar, clasificar y medir la velocidad de los vehículos que circulan por un tramo de vía.
Sostenibilidad de la Carretera: Ha resultado ganador el sistema EfiSAE desarrollado por el Grupo Etra. Se trata de un Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) para gestionar de manera más eficiente las flotas de vehículos que almacena y procesa información relevante al consumo del vehículo (velocidad, consumo constante, temperatura, nivel de combustible, aceleraciones o frenadas) así como información medioambiental de las emisiones de gases contaminantes vertidos. Además ha recibido una meción especial ADILUX (Regulación ADaptativa y eficiente en sIstemas de aLUmbrado interurbano) de la empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, SICE S.A. Un sistema que permite regular el nivel de iluminación adaptándose a las condiciones de tráfico que se den en tiempo real en la vía, cambiando el nivel de iluminación en función de la intensidad de tráfico, velocidad, meteorología / visibilidad y otras variables. Con este sistema se consigue un importante ahorro en zonas interurbanas cuando no existe tránsito de vehículos.
Hoy dan comienzo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y organizadas por la Asociación Técnica de Carretera (ATC) lasXIII Jornadas de Conservación de Carreteras que se han consolidado como un lugar de encuentro de empresas, administraciones y técnicos especializados del sector en el que compartir y debatir las técnicas que pueden ayudar a mantener en las mejores condiciones nuestra vasta red de carreteras. [Continuar leyendo]
Los trabajos de conservación y reparación de carreteras requieren en muchas ocasiones delimitar zonas de la calzada, debidamente señalizadas, para que los operarios puedan trabajar con mayor seguridad. Pese a esta señalización, algunos conductores bien sea por despiste o imprudencia circulan por estos tramos a una velocidad inadecuada que puede poner en peligro la integridad de los trabajadores. [Continuar leyendo]
Para conseguir una mejor fluidez del tráfico en nuestras ciudades se precisa, entre otras cosas, de una correcta sincronización y un funcionamiento inteligente de los semáforos. El departamento de Sistemas Inteligentes de Transporte de la empresa americanaFLIR, ha desarrollado unas cámaras térmicas que detectan la presencia de vehículos y bicicletas que pueden contribuir a hacer más eficiente la regulación semafórica en cruces. [Continuar leyendo]
Algunos sistemas destinados a tratar de moderar de la velocidad de los vehículos en las calles de nuestras ciudades como badenes o bandas rugosas constituyen un elemento demasiado agresivo para los vehículos y suponen para los servicios de emergencias como ambulancias o bomberos obstáculos que retrasan su llegada a los puntos donde son necesarios. [Continuar leyendo]
Dentro de algunas semanas, en el mes de noviembre, se iniciará la campaña de vialidad invernal 2013-2014 con la que se trata de garantizar, en la medida de lo posible, el tráfico y cuidado de las carreteras ante situaciones de frío y nevadas intensas, así como la seguridad de los usuarios de la vía en… [Continuar leyendo]
Reducir al máximo el tiempo en que los vehículos de emergencias pueden llegar a los lugares donde son necesarios o a los centros hospitalarios resulta determinante para poder salvar el mayor número posible de vidas humanas. En entornos urbanos donde el tráfico está regulado por semáforos y existen gran cantidad de cruces, el comportamiento del…
El Sistema de Gestión Web de Carreteras de Iternova, uno de los más reconocidos - Premio Nacional ACEX a la Seguridad en la Conservación 2012 - e implantados por las empresas y unidades de carreteras de España, ha aprovechado una importante inyección de capital recibida de fondos privados durante el pasado año para integrar las… [Continuar leyendo]
Ayer se celebró en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid la gala de entrega del IX Premio Acex a la Seguridad en Conservación. Como en años anteriores la ceremonia ha sido conducida por Fernando Ónega y han participado personalidades del mundo de la conservación de carreteras y representantes de las… [Continuar leyendo]