Streetline y Cisco se asocian para implantar sistemas de aparcamiento inteligentes


Streetline y Cisco han presentado un desarrollo conjunto consistente en un sistema de detección por cámaras que permite trabajar en conjunto con, o en lugar de, los sensores en las vías para detectar espacios libres para aparcar. Impulsando su posición en el mercado, Streetline expande su producto incluyendo su desarrollo dual con las cámaras de Cisco.

Mientras los sensores bajo tierra utilizados en anteriores desarrollos de Streetline en las carreteras son muy efectivos para detectar vehículos y sitios es espacios determinados, el vídeo puede ofrecer información para otras situaciones como aparcamientos sin señalizar y más información sobre los huecos. Usando una combinación de sensor y vídeo los usuarios pueden tener una información muy completa de todos los huecos para tomar las mejores decisiones de aparcamiento.

Las dos compañías han revelado que el sistema integrado combina la red de Streetline con los sistemas Cisco a través de WIFI. El nuevo sistema denominado ioT Gateway permite a sus sensores de datos la transmisión vía WIFI y a los usuarios recibir la información en tiempo real de manera sencilla. Además el desarrollo se puede incorporar a  las herramientas ya existentes de Streetline en sus soluciones para las infraestructuras de ciudad inteligente.

Con los parking como una gran recurso de ingresos económicos para las ciudades, las inversiones tienen una gran rentabilidad económica. Por otro lado reducen congestiones, y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. Esta solución en particular ofrece una alternativa técnicamente muy sólida,  viable y con un gran valor para los usuarios.

El efecto Doppler: Controlando la velocidad en las carreteras

El efecto Doppler es un fenómeno físico relacionado con las ondas sonoras o electromagnéticas, y más concretamente con el cambio de posición de su emisor o su receptor durante la emisión de las mismas, y el modo en que el otro actor, estático, las percibe. Pese a este nombre tan extraño, y que se debe al físico austríaco Christian Andreas Doppler, todos experimentamos este efecto en nuestra vida diaria. ¿Has notado alguna vez cómo cuando una ambulancia se acerca a ti, su sonido es diferente del que tiene en el momento que ya pasa de largo? Pues eso es el efecto Doppler.  [Continuar leyendo]

Detalles de la II Jornada técnica nacional de emulsiones bituminosas que se celebra mañana martes 20 de mayo

Bajo la organización de la Asociación Técnica de Emulsiones Bituminosas (ATEB), mañana martes 20 de mayo se celebra en el Salón de Actos del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (C/Almagro 42) la 2ª Jornada técnica nacional de emulsiones bituminosas, que este año lleva por título el siguiente: La emulsión bituminosas, una solución para nuestras carreteras. [Continuar leyendo]

El Estado de Nueva York prueba un sistema de detección de exceso de altura en los vehículos que circulan por avenidas

Recientemente autoridades del estado de Nueva York han anunciado que se está trabajando en un proyecto consistente en un sistema de infrarrojos para la detección de vehículos con exceso de altura. El sistema está pensado para prevenir que camiones sufran accidentes por motivo de una altura excesiva, especialmente golpes en puentes bajos en avenidas. Los trailers y vehículos especiales están prohibidos en estas vías, ya que fueron construidas en los años 30 y 40 y pensadas para coches solamente . En ocasiones tienen puentes muy  bajos llegando incluso a  2,1 metros. [Continuar leyendo]

Conoce el proyecto MueveTT, una competición de ideas innovadoras en torno a la movilidad y el transporte

Con el objetivo de diseñar un modelo de Smart City eficaz, que pueda ser replicable a cualquier población, el Gobierno de Chile junto con el Banco Mundial, acaba de presentar el proyecto MueveTT Gran Concepción, que pretende fomentar la participación ciudadana, para conseguir las mejores ideas, y las propuestas más innovadoras relacionadas con la movilidad y el transporte urbano. [Continuar leyendo]

Jornada sobre la gestión de la seguridad vial en la empresa

El próximo día 20 de mayo, en la sede de la empresa Indra (Avenida de Bruselas 33, Alcobendas-Madrid) se celebra una jornada sobre la gestión de la seguridad vial en las empresas, donde se pretenden dar a conocer las políticas y medidas que pueden ser tomadas para reducir la sinestralidad, y por tanto el coste en todos los sentidos que esto conlleva, en los trayectos de ámbito laboral.  [Continuar leyendo]