Perspectivas en torno a la detección de puntos negros de accidentes de tráfico


La búsqueda de soluciones para mejorar el tráfico y la seguridad vial, y el análisis específico de los puntos negros de las carreteras (zonas con un índice de accidentalidad mayor a la media) para dar solución a los problemas que ocasionan los accidentes, ha generado numerosos informes e investigaciones, que pretenden aportar su granito de arena a un problema realmente complejo. (más…)

Marcas viales bien conservadas y legibles para garantizar la seguridad en las carreteras

Uno de los aspectos que, en ocasiones, se olvida en relación al proceso de automatización de los vehículos, es la necesidad de que las señales y marcas viales de las carreteras se estandaricen, y cuenten con unos niveles fijados óptimos de legibilidad, que permita su reconocimiento e interpretación automática por los nuevos sistemas tecnológicos que integrarán dichos vehículos.  [Continuar leyendo]

Resumen 2015 – Tecnologías y sistemas utilizados para facilitar la labor de conservación y explotación de carreteras

Conseguir desarrollar tecnología que permita realizar de una forma más eficiente la conservación y explotación de las carreteras es uno de los grandes objetivos que tenemos en Tecnocarreteras e Iternova, para lo cual este año hemos desarrollado una guía monográfica que pretende dar a conocer cómo implantar un sistema de gestión de carreteras, qué módulos incluir y qué acciones tomar.  [Continuar leyendo]

Resumen 2015 – Premios y reconocimientos a los principales proyectos del año relacionados con las carreteras

Aunque son muchos los innovadores proyectos y sistemas que se desarrollan cada año, sólo unos pocos se ven reconocidos con alguno de los premios que otorgan asociaciones como ACEX (Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras) o ASEFMA (Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Bituminosas) u organizaciones como Ferrovial.  [Continuar leyendo]

Resumen 2015 – Tecnología de comunicación (V2V y V2I), vehículos autónomos y sistemas empleados para facilitar la conducción

Si hace tan sólo unos años veíamos la conducción autónoma como algo futurista y casi de ciencia ficción, los avances producidos en este campo cada día hace que ya no exista ninguna duda sobre la viabilidad de la misma, siendo la única incógnita presente el saber cuándo veremos definitivamente vehículos sin conductor en nuestras carreteras, de forma habitual. [Continuar leyendo]