Un curso para ofrecer soluciones que permitan reducir el número de accidentes y atropellos en las ciudades


PONS Seguridad Vial junto con la Asociación Española de la Carretera (AEC) han desarrollado el curso Infraestructura urbana para el calmado del tráfico, que se impartirá del 28 de febrero al 30 de marzo.

El curso está dirigido a especialistas en el desarrollo y ejecución de actuaciones para la movilidad urbana y expertos en seguridad vial, y contará con el siguiente programa:

  • Tema 1: Problemática de las ciudades
  • Tema 2: Calmado de tráfico
  • Tema 3: Modificaciones del trazado en planta europea y nacional
  • Tema 4: Modificaciones del trazado en alzado
  • Tema 5: Modificaciones de la sección transversal
  • Tema 6: Otras medidas

El curso busca dar a conocer diferentes soluciones que se pueden impulsar en las administraciones locales para reducir el número de accidentes y atropellos en las vías, poniendo el foco en el concepto conocido como «calmado del tráfico», que consiste en reducir la intensidad de la circulación motorizada y, especialmente, su velocidad, haciéndola compatible con el resto de las funciones y actividades que se desarrollan en las calles o travesías de una población.

Toda la información del curso se puede consultar en la siguiente dirección.

El proyecto Seguridad Vial con aplicación ITS en un entorno escolar, ganador del Premio de Seguridad Vial al Talento Joven en Ingeniería Civil y de Obras Públicas

La Fundación de la Ingeniería Técnica de Obras Públicas ha dado a conocer al ganador de la II Edición del Premio de Seguridad Vial al Talento Joven en Ingeniería Civil y de Obras Públicas, premio que ha recaído en Irene Caro Ortega por el proyecto “Seguridad Vial con aplicación ITS en un entorno escolar”, aplicado al CEIP Los Tarahales de Las Palmas de Gran Canaria. [Continuar leyendo]

Probando ChatGPT, la herramienta de moda, para obtener consejos de seguridad vial y conservación de carreteras

Desde hace ya un tiempo se ha popularizado enormemente el uso del Chat con Inteligencia Artificial ChatGPT, ya que por primera vez se cuenta con una herramienta que permite no sólo mantener una conversación "normal", sino que parece tener la capacidad de comprender la gran mayoría de las preguntas y ofrecer respuestas útiles de forma directa. [Continuar leyendo]