Autor: Administrador

V Edición InterCILA, de 23 al 25 de Noviembre


Durante los días 23, 24 y 25 de Noviembre se va a celebrar la quinta edición de interCILA (eventos que se realizan los años en los que no se celebra el CILA), organizada por el instituto técnico ITAFEC, con un interesante programa que mostramos a continuación:

Martes 23 de noviembre

  • 3:30 PM – 3:40 PM
    • Apertura
    • Fernando Óscar Martínez
  • 3:40 PM – 5:10 PM
    • Sesión 1: Ensayos prestacionales de caracterización
    • Patricia. C. Velásquez G.
    • José Pablo Aguiar Moya
  • 3:40 PM – 4:10 PM
    • 1.1. Asfaltos convencionales y modificados
    • Mario Jair
    • Alberto Bardesi
  • 4:10 – 4:40 PM
    • 1.2. Emulsiones asfálticas
    • Nuria Uguet Canal
    • Álvaro Gutiérrez Muñiz
  • 4:40 PM – 5:10 PM
    • 1.3. Mezclas asfálticas
    • Maria de Lurdes Antunes
    • Rodrigo Miró Recasens
  • 5:10 – 5:20 PM
    • Receso
  • 5:20 PM – 6:20 PM
    • Sesión 2. Diseño optimizado de mezclas y pavimentos
    • Juan Manuel Campana
    • Luis Enrique Sanabria Grajales
  • 5:20 – 5:50 PM
    • 2.1. Mezclas asfálticas (incluso técnicas en frío)
    • Kamilla Vasconcelos
    • Jorge Prozzi
  • 5:50 – 6:20 PM
    • 2.2. Diseño de pavimentos
    • Luis Guillermo Loría
    • Rodrigo Delgadillo
  • 6:20 – 6:40 PM
    • Debate

Miércoles 24 noviembre

  • 3:30 PM – 4:30 PM
    • Sesión 3. Maquinaria de mezclas asfálticas
    • José Jorge López Urtusuástegui
    • Carlos Humberto Fonseca
  • 3:30 PM – 4:00 PM
    • 3.1. Plantas asfálticas
    • Felipe Nougués
    • Elena Hidalgo
  • 4:00 PM – 4:30 PM
    • 3.2. Equipos de puesta en obra: extendedoras y compactadores
    • Martin Fliegl
  • 4:30 PM – 5:30 PM
    • Sesión 4. Maquinaria para reciclados
    • José Jorge López Urtusuástegui
    • Carlos Humberto Fonseca
  • 4:30 PM – 5:00 PM
    • 4.1. Reciclado in situ
    • Joachim Kemp
  • 5:00 PM – 5:30 PM
    • 4.2. Reciclado en planta
    • Jacinto Luis García Santiago
  • 5:30 PM – 5:40 PM
    • Receso
  • 5:40 PM – 6:25 PM
    • Sesión 5. Otros equipos
    • Hugo Florentín
    • Cristián Díaz
  • 5:40 PM – 6:00 PM
    • 5.1. Equipos para tratamientos
    • Santiago Kröger
    • Mara Ricardo
  • 6:00 PM – 6:25 PM
    • 5.2. Asfalto 4.0. Concepto y perspectivas
    • Juan José Potti
  • 6:25 PM – 6:45 PM
    • Debate

Jueves 25 noviembre

  • 3:30 PM – 4:30 PM
    • Sesión 6. Medioambiente
    • Gonzalo Valdés Vidal
    • Marta Pagola
  • 3:30 PM – 4:00 PM
    • 6.1. Análisis de ciclo de vida
    • Ángel Sampedro
    • Liseane P. Thives
  • 4:00 PM – 4:30 PM
    • 6.2. Empleo de residuos de otras industrias
    • Fredy Alberto Reyes Lizcano
    • Leni Figueiredo Mathias Leite
  • 4:30 PM – 4:40 PM
    • Receso
  • 4:40 PM – 5:40 PM
    • Sesión 7. Actividad I+D+i
    • Lucio Cáceres
    • Silvia Angelone
  • 4:40 PM – 5:10 PM
    • 7.1. Presentaciones de acciones innovadoras
    • Alberto Bardesi
    • Luís Picado
  • 5:10 PM – 5:40 PM
    • 7.2. Especificaciones prestacionales de ligantes
    • Laura Maria Goretti da Motta
  • 5:40 PM – 6:00 PM
    • Debate
  • 6:00 PM – 6:05 PM
    • Presentación CILA Uruguay
    • Boris Goloubintseff Vieytes
  • 6:05 PM – 6:10 PM
    • Clausura

Toda la información del evento se puede consultar en la página web del mismo.

Algunas soluciones que buscan reducir el número de accidentes provocados por animales en las carreteras

El problema de los accidentes provocados por animales en las carreteras, lejos de solucionarse, parece que va en aumento en los últimos años. Sin ir más lejos, un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados, indica que durante el periodo 2015-1019 este tipo de accidentes aumentó en un 61% en nuestras carreteras. [Continuar leyendo]

Jornada técnica sobre Seguridad vial y las 3s de la movilidad (sostenible, segura y saludable) el 24 de Noviembre en Zaragoza

El miércoles 24 de Noviembre tendrá lugar en Zaragoza la interesante jornada técnica Seguridad vial, retos del siglo XXI. Las 3s de la movilidad: sostenible, segura y saludable, organizada por la Delegación de Defensa en Aragón y los Servicios de Prevención del Ministerio de Defensa en Zaragoza. [Continuar leyendo]