Autor: César Hinojosa

Premio José María Huch para reconocer el mejor proyecto de detección y conocimiento de la huella de carbono de las empresas de transporte por carretera


Uno de los organismos que mejor trabaja por promover y desarrollar el transporte por carretera es, sin duda, la Fundación Francisco Corell, creada por la Asociación del Transporte Internacional por carretera (ASTIC) en homenaje a uno de sus presidentes más representativos. Esta fundación tiene tres objetivos fundamentales:

  • Fomentar el prestigio y la imagen del transporte internacional por carretera
  • Desarrollar la investigación en el transporte y sus modos empleados
  • Potenciar la promoción y el desarrollo del transporte por carretera

Para tratar de conseguir cumplir estos objetivos, desde la Fundación siempre se vela por el respeto al medio ambiente y el impulso de nuevas tecnologías y combustibles. En esta línea, desde hace varios años, la Fundación convoca los «Premios José María Huch» con el objetivo de reconocer los trabajos de investigación en los campos en los que el transporte por carretera contribuye al desarrollo sostenible.

En la edición de este año – la sexta celebrada -, que va a recompensar con 12.000 euros al proyecto ganador, se van a valorar especialmente los trabajos relacionados con el medio ambiente, específicamente los relacionados con la huella de carbono y las herramientas que permiten a las empresas conocer su huella.

La huella de carbono es la totalidad de los gases de efecto invernadero que puede generar una empresa, un individuo o una organización. La huella de carbono mide la masa equivalente en CO2 de las emisiones que genera y es precisamente el conocimiento de este dato el que permite adoptar las medidas adecuadas para su reducción y contribuir a la mejora del medio ambiente. Como se conoce muy bien en cualquier empresa, si no se puede medir, no se puede mejorar ni saber dónde se está.

Aquellos interesados en participar en estos premios, pueden presentar sus proyectos relacionados con este tema, hasta el día 31 de diciembre del año 2013. Para más información, se pueden consultar las bases completas del premio en el siguiente enlace.

 

Proyecto PILOT4SAFETY para mejorar la seguridad vial en las carreteras secundarias

La mayor parte de los accidentes y de las muertes en carretera se dan en lo que conocemos como carreteras secundarias. Conscientes de esta realidad, desde el Parlamento Europeo se emitió la directiva 2008/96/CE, por la que se obliga a tener una capacitación específica a aquellos responsables que están encargados de realizar auditorías de seguridad en este tipo de vías. [Continuar leyendo]

Smart City Expo World Congress, una cita que no te puedes perder si te interesan las Ciudades Inteligentes

A pesar de contar con tan sólo una edición celebrada hasta la fecha, la feria  Smart City Expo World Congress se ha convertido ya en un auténtico referente en el sector de las Smart Cities y las ciudades del futuro. La segunda edición de este congreso internacional va a celebrarse de nuevo en la ciudad de Barcelona, entre el 13 y el 15 se noviembre. [Continuar leyendo]

Una interesante jornada para debatir acerca del uso de las redes sociales en el sector de la carretera

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (Asefma) y la agencia de comunicación Digital2 Social Media, han tenido el gran acierto de organizar, para el próximo día 20 de noviembre, la jornada tecnica "Aplicación de las Redes Sociales al sector de la carretera", que se celebrará en el Instituto de la Economía Digital ESIC- ICEMD (Pozuelo de Alarcón). [Continuar leyendo]

Wydme, la aplicación que facilita compartir vehículo con tus amigos de Facebook

Desde Tecnocarreteras siempre hemos dado la bienvenida, y deseado éxito a los proyectos encaminados a conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos de los que disponemos. Compartir el coche con otras personas es una práctica sencilla, económica, sostenible y eficaz, que reduce el tránsito y la contaminación en las ciudades y que cada vez es más utilizada por compañeros de trabajo o por personas conocidas que comparten destino. [Continuar leyendo]