Autor: César Hinojosa

Neumáticos que avisan de que han de ser cambiados por los de invierno


Desde el primero de mes se ha iniciado en las carreteras españolas la campaña de vialidad invernal, por la cual, las administraciones competentes y las empresas de conservación despliegan el operativo que permite mantenerlas transitables y debidamente acondicionadas pese a las inclemencias meteorológicas propias de esta época del año.

Aunque en España existen determinadas zonas donde el frío, el hielo y la nieve pueden provocar situaciones de riesgo, en otras latitudes donde los inviernos son más crudos, es habitual disponer de neumáticos de nieve que sustituyan durante esa estación a los normales.

La empresa canadiense Canadian Tire en colaboración con ARTIS, una consultora independiente especializada en el análisis, el desarrollo y el reciclado de materiales de caucho, han fabricado un neumático capaz de avisar al usuario del vehículo de que debe ser reemplazado por el neumático de invierno dependiendo de las condiciones meteorológicas.

El neumático posee una banda blanca de caucho en el lateral que cambia a color azul cuando la temperatura baja de los 7º C, punto en el que el conductor debe considerar la posibilidad de introducir los neumáticos de invierno. La banda blanca está fabricada con una formulación termocrómica que le hace cambiar su color al bajar la temperatura de esos 7 grados.

Según sus desarrolladores, poca gente conoce que cuando las temperaturas no superan los 7 grados es el momento de poner los neumáticos de invierno aunque no haya llegado la nieve. El caucho de los neumáticos normales está pensado para trabajar en determinadas circunstancias. Cuando el frío ya es intenso la goma se endurece perdiendo elasticidad y capacidad de adherencia. En el caso de los neumáticos de invierno, su composición los hace ser eficaces en condiciones de temperaturas mínimas extremas. Además del caucho especial, los neumáticos de invierno tienen una banda de rodadura especialmente diseñada para mejorar la frenada y la conducción, proporcionando hasta un 50 por ciento más tracción que los neumáticos normales.

El nuevo neumático desarrollado por los investigadores sirve de aviso al conductor para recordarle que ya es recomendable su sustitución por el neumático de invierno.

Presentan el primer prototipo de taxi sin conductor guiado por visión artificial

El centro español de investigación aplicada Vicomtech-IK4, localizado en el Parque Tecnológico de San Sebastián y especializado en tecnologías multimedia de interacción visual y comunicaciones, ha participado en la creación del primer vehículo sin conductor que se guía por visión artificial recientemente presentado en el European Space Solutions que se ha celebrado en Munich entre los días 5 y 7 de este mes. [Continuar leyendo]

Un sistema para evitar persecuciones policiales peligrosas en las ciudades

Estamos acostumbrados a ver en las noticias espectaculares imágenes, a vista de helicóptero, de persecuciones policiales en coche por las calles de ciudades norteamericanas. Estas persecuciones, que parecen de película, entrañan un riesgo alto para la población. Según datos de la National Highway Traffic Safety Administration, se eleva a 360 el número de personas muertas al año en este tipo de actuaciones policiales en Estados Unidos, además de cuantiosos daños materiales. [Continuar leyendo]

Usando smartphones para proyectar sobre el parabrisas información de la ruta en condiciones de escasa visibilidad

Cuando las condiciones meteorológicas dificultan la correcta visión de la carretera son bienvenidos todos los sistemas de ayuda a la conducción que permiten al conductor anticipar lo que va a encontrar en el trayecto. Hemos conocido una aplicación de navegación para teléfonos inteligentes que proyecta sobre el parabrisas del vehículo la información sobre la ruta fijada, ideal para situaciones de escasa visibilidad. [Continuar leyendo]

Cómo el Sistema de Gestión Web de Carreteras ayuda al correcto mantenimiento del estado de las señales

Cada dos años, la Asociación Española de la Carretera (AEC) realiza una auditoría en la que se analiza el estado en el que se encuentra el conjunto de las carreteras del país. En una reciente nota de prensa que han hecho pública, han destacado el alarmante estado de deterioro en el que se encuentran las señales verticales de código (obligación, prohibición y peligro) instaladas en nuestras carreteras. [Continuar leyendo]

Caucho de diente de león para fabricación de neumáticos más ecológicos

En la fabricación de neumáticos se necesita como materia prima fundamental el caucho que que se obtiene en forma de emulsión lechosa, conocida como látex, de la savia de algunas plantas típicamente tropicales. Científicos del Instituto Fraunhofer de Biología Molecular y Ecología Aplicada IME en colaboración con el fabricante Continental están desarrollando el primer sistema piloto para extraer grandes cantidades de caucho de la planta "diente de león", que se encuentra muy extendida en Europa, para la fabricación de neumáticos. [Continuar leyendo]

Creando mapas de ruido de la ciudad usando los smartphones de los ciudadanos como sensores

En Tecnocarreteras hemos hablado de los problemas de salud puede llegar a provocar el ruido producido por el tráfico, sobre todo en algunas zonas de las grandes ciudades. Las autoridades municipales, para determinar las áreas donde existe mayor contaminación acústica crean mapas estratégicos de ruido. Ingenieros australianos han desarrollado un sistema que aprovecha los teléfonos inteligentes de los ciudadanos como sensores para captar el nivel de ruido en cualquier punto donde se encuentre y con esos datos generar un mapa de ruido más completo. [Continuar leyendo]