Autor: César Hinojosa

Un sistema para evitar la entrada en túneles de camiones con sobrecalentamiento


Los túneles son infraestructuras críticas en la que los accidentes de tráfico pueden tener consecuencias muy graves. Sobre todo en caso de producirse incendios en su interior ya que el humo, el fuego y el calor que llega a concentrarse pueden tener consecuencias fatales para quienes se encuentran dentro. Por ello, cada vez son más los sistemas que incorporan para el aumento de la seguridad: Sistemas de iluminación, de ventilación, escapes, extracción de humos o barreras de acceso.

Otra manera de aumentar la seguridad es evitar que puedan producirse incendios como el ocurrido en el año 1999 en el túnel del Mont Blanc en el que un camión se incendió y quedó parado en su interior provocando 39 muertes.

La empresa SICK ha desarrollado un sistema denominado Vehicle Hot Spot Detector (VHD) destinado a la detección temprana de un posible sobrecalentamiento en el motor o la carga de un vehículo, especialmente camiones o autobuses.

El VHD combina cámaras térmicas y escáneres láser para detectar las altas temperaturas de los vehículos que van a acceder a un túnel. Se instala sobre un arco bajo el que pasan los vehículos unos metros antes de la boca del túnel. Para cada vehículo se genera un modelo 3D, las cámaras de infrarrojos superponen en la imagen la información de la temperatura de las zonas clave: Ruedas, motor, sistemas de escape o la carga. La alta frecuencia de imágenes permite la medición de las temperaturas de los puntos críticos a la velocidad típica de una autopista.

En caso de detectarse, al paso bajo el arco, que el vehículo presenta zonas más calientes que los umbrales establecidos, un semáforo indica al conductor la obligación de parar y unas barreras se cierran para evitar la entrada en el túnel hasta que se refrigere lo suficiente.

Un sistema para evitar los atropellos de camiones a ciclistas en la ciudad

Hace pocos días hablábamos de la creciente preocupación de los usuarios de bicicletas de la ciudad de Londres tras los recientes casos de atropellos mortales a ciclistas en esa ciudad. Para tratar de evitar estos trágicos accidentes, el organismo local responsable del sistema de transportes Transport for London (TfL) juntamente con Safety Shield Systems han desarrollado un sistema que alerta a los conductores cuando los ciclistas y peatones se encuentran dentro de su zona de peligro. [Continuar leyendo]

Accidentes con animales y gestión de la infraestructura

Durante los últimos años cada vez es más frecuente escuchar noticias, o leer estadísticas, sobre los accidentes producidos por choques con animales en las carreteras. En los últimos ocho años se estima que la media de víctimas por este tipo de accidentes ha sido de 11 fallecidos, pero si nos fijamos en los números a nivel europeo esta cuestión es aún más alarmante: más de medio millón de colisiones al año y 300 víctimas mortales. [Continuar leyendo]