Autor: César Hinojosa

Carreteras Seguras, una campaña para concienciar y mejorar la seguridad vial en todo el mundo


Cada 6 segundos, una persona muere o resulta gravemente herida en alguna carretera del mundo, principalmente en países en vías de desarrollo, lo que ocasiona un número de muertes al año similar al que ocasionan epidemias como la malaria o la tuberculosis.

El drama que supone cada uno de estos accidentes es incalculable, y sin embargo, por desgracia, no se está prestando toda la atención necesaria para darle solución al problema en aquellos países más necesitados, que no reciben ni apoyo financiero ni asesoramiento técnico suficiente para mejorar la seguridad vial en sus carreteras.

Las medidas a tomar para reducir el número de accidentes se conocen y funcionan, no hay más que ver lo que ha pasado en los países más avanzados en los últimos 30 años, donde se ha reducido el número de muertes en más de la mitad, gracias a la mejora en el diseño de carreteras, la formación y la concienciación sobre los riesgos en las mismas.

La campaña Carreteras Seguras tiene el objetivo de concienciar sobre esta problemática que afecta a todo el mundo, pero en especial a los países en vías de desarrollo, para que la gente sea consciente del enorme número de muertes provocadas en las carreteras, y se pongan los medios para tratar de reducir este problema.

Para ello, buscan que la gente se una a su movimiento (lo que se puede realizar a través de su página web),  para conseguir realizar las siguientes acciones:

  • Conseguir el cumplimiento de las acciones planteadas en el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 de la ONU y la OMS, que tiene el objetivo de salvar cinco millones de vidas hasta el año 2020.
  • Apoyar un plan de acción mundial de diez año, por valor de <strong>300 millones de dólares para ayudar a mejorar la seguridad vial en países en vías de desarrollo.
  • Hacer un llamamiento al Banco Mundial y otros donantes para asegurar que, al menos el 10% de los presupuestos de desarrollo para carreteras, sea dedicado a medidas para la seguridad vial

Más información de la campaña se puede tener a través del documento Carreteras Seguras -Una década de acción para la seguridad vial, o viendo el vídeo que han realizado los promotores de la campaña, que mostramos a continuación.

Tecnología que permite luchar eficazmente contra los atropellos de peatones, ciclistas y animales en las carreteras

Una parte muy importante de los accidentes en las carreteras, generalmente con consecuencias fatales, se producen por atropellos de vehículos a peatones, ciclistas o animales que van por la vía, lo que ocurre por diferentes motivos como pueden ser una velocidad inapropiada, tener mala visibilidad, el estado mal conservado de la vía, o despistes que, por desgracia, ocurren. [Continuar leyendo]

Gestionando toda una red de carreteras con la ayuda del teléfono móvil, ¿es posible en la actualidad?

Cuando hablamos de realizar una gestión de carreteras e infraestructuras eficaz, lo primero que viene a la mente es la complejidad de poder controlar y coordinar un elevado número de acciones, trabajos, recursos y personal que son parte del día a día de los trabajos de conservación y explotación de carreteras. Gestionar todos estos recursos de forma eficaz, por tanto, supone un elevado ahorro, lo que en un sector como el de las carreteras es algo vital. [Continuar leyendo]