Autor: César Hinojosa

La edición de la Feria Innovacarretera 2015 se celebrará en Zaragoza el 1 de julio


Ya se conoce fecha y lugar para uno de los eventos más importantes relacionados con las carreteras que, con una periodicidad bienal, se celebran a nivel nacional: La Feria Innovacarretera 2015, organizada por la Plataforma Tecnológica de la Carretera, se celebrará en la Feria de Zaragoza, el 1 de julio.

Esta será la tercera edición de un evento de gran interés, que ya seguimos tanto en su primera edición (aquí se puede ver un post resumen) como en la segunda (con el post correspondiente). El objetivo de la feria, de nuevo, es impulsar el uso de la tecnología en las infraestructuras, apostando por sistemas novedosos e innovadores que permitan mejorar la gestión de las carreteras, la seguridad vial y la sostenibilidad, entre otros aspectos.

En este caso, uno de los ejes principales que se abordarán en la feria será la aplicación efectiva de la Compra Pública Innovadora en el sector viario, una herramienta necesaria para conseguir incorporar de una forma real la innovación en los concursos y licitaciones de carreteras en la actualidad y que desde la Plataforma Tecnológica de la Carretera se viene solicitando desde hace tiempo.

Junto con la presentación de los productos y novedades de las empresas del sector, en la Feria se entregarán, como viene siendo habitual, los Premios Anuales a la Innovación, de los cuales hablaremos mañana en Tecnocarreteras con más detalle, que suponen sin duda un reconocimiento importante a los mejores proyectos presentados.

Una ocasión para conocer novedades, productos y sistemas innovadores para nuestras carreteras, a la que sin duda asistiremos, y que recomendamos a todos los interesados en este sector.

Integración de sistemas ITS en una única plataforma, algo imprescindible para poder tomar decisiones importantes en tiempo real

La gestión y explotación de las carreteras tiene una relación directa con el usuario de las mismas, que exige unas condiciones de seguridad y de comodidad, así como una información adecuada. Esto obliga a los responsables de realizar esta gestión a tener que adoptar decisiones para optimizar sus recursos, muchas de las cuales deben ser tomadas en tiempo real. [Continuar leyendo]

Usando la lignina para crear un asfalto más económico, sostenible y resistente

Un equipo de investigadores holandeses, liderado por Ted Slaghekm, acaban de presentar en la Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Americana de Química, los interesantes resultados obtenidos en su investigación, acerca de la posibilidad de utilizar la lignina, un polímero que se encuentra en las células de las plantas, para fabricar un asfalto más ecológico, pero también más resistente a las inclemencias del tiempo.  [Continuar leyendo]

Cinco innovadores proyectos optarán al premio de la Fundación Línea Directa a la mejor idea empresarial relacionada con la Seguridad Vial

Si hace un par de meses mostrábamos la iniciativa que había lanzado la Fundación Línea Directa para premiar y potenciar la mejor idea empresarial relacionada con la seguridad vial, ahora ya se han dado a conocer los finalistas de este interesante proyecto, algunos de los cuales ya hemos dado a conocer en esta página. [Continuar leyendo]