Ganadores de los XXI Premios ACEX a la seguridad en la conservación de carreteras


La Asociación ACEX ha entregado sus Premios a la Seguridad en la Conservación de Carreteras, que en esta ocasión han recaído en los siguientes proyectos:

  • CATEGORÍA ASOCIADOS, PREMIO JESÚS VALDECANTOS
    • Empresa: Elsamex Gestión de Infraestructuras
    • Proyecto: FLOATING CAR DATA EN OBRAS DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS
    • Descripción: ELSAMEX está ejecutando la adecuación de túneles al Real Decreto 635/2006, siendo necesario realizar cortes de carril en los túneles, incluso el cierre completo de los mismos. Esta zona presenta una alta demanda de tráfico, en especial los trayectos desde la meseta a las zonas costeras los viernes. Los cortes completos de túnel se planifican con los operarios en horario nocturno y los cortes de carril se pueden extender hasta las 14:00, dejando un solo carril de circulación en la autovía. Dentro de la diversidad de geometrías y atributos presentes en la base de datos cartográfica procedentes de “vehículos flotantes”, cuyo principal propósito es el cálculo de rutas, destacan ciertos campos de especial interés para un futuro modelo de optimización de cortes de tráfico. Entre ellos se incluyen los perfiles de velocidad, la información sobre accesos origen-destino y la geometría de la vía. Esta detallada base de datos es posible gracias a la recopilación de mediciones anónimas de los usuarios, combinadas con información de referencia adquirida por la compañía a partir de diversas fuentes de datos geoespaciales. La geometría de las vías se representa mediante elementos lineales continuos, con distintas tablas de atributos asociadas, organizadas según la categorización de las carreteras. Los datos de velocidad, análisis de rutas, origen destino y estado del tráfico son muy interesantes de cara a analizar el estado previo, durante y después de una actuación. En este estudio se analiza el estado del tráfico los viernes del segundo semestre del año, en sentido SUR a NORTE, en tiempo real indicando el tiempo estimado de viaje, la velocidad actual y estándar y los retrasos, así como las rutas alternativas tomadas por los vehículos frente a las recientes obras. El estudio analiza los datos por franjas horarias durante todo el día, con objeto de optimizar el horario de los cortes de carril priorizando la seguridad de nuestros operarios, evitando horarios con alta demanda de tráfico y velocidad. Además, se estudian los comportamientos de los usuarios frente a medidas de atenuación de la velocidad en las entradas de los túneles para verificar su eficacia.
  • CATEGORÍA GENERAL
    • Empresa: METALESA SEGURIDAD VIAL
    • Proyecto: PlugSmart® Pro EL DISPOSITIVO QUE CONVIERTE LOS EQUIPAMIENTOS EN INTELIGENTES Y CONECTADOS PARA LA PREVENCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE SINIESTROS EN CARRETERA
    • Descripción: El objetivo de PlugSmart® Pro es situar la seguridad vial como eje central en la conservación de infraestructuras, mediante una solución tecnológica capaz de prevenir accidentes, reducir su gravedad y facilitar una respuesta inmediata ante siniestros. El proyecto se inicia con un estudio técnico y científico desarrollado en colaboración con la Universitat de València, se analizó el impacto de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) sobre los siniestros por salida de vía, donde se identificó que hasta un 59,7% de los siniestros por salida de vía podrían haberse evitado mediante sistemas inteligentes. Este análisis permitió definir escenarios de riesgo prioritarios y orientar el desarrollo de una solución basada en la prevención. Fruto de este enfoque nace PlugSmart® Pro, un dispositivo que convierte barreras convencionales en sistemas inteligentes y conectados. Detecta situaciones como exceso de velocidad, vehículos en sentido contrario o presencia de usuarios vulnerables, y activa señalización lumínica en tiempo real, avisando tanto a conductores como a las autoridades competentes. El dispositivo actúa más allá del cumplimiento normativo, proponiendo un nuevo estándar de seguridad activa en carretera. Se trata de una solución de bajo coste frente al alto beneficio que representa la prevención: por cada 40.000 € invertidos, se estima un retorno del 99% solo en vidas salvadas. Además, es fácilmente replicable, instalable sin modificar infraestructuras existentes, y escalable gracias a su diseño modular y conectividad en red. PlugSmart® Pro integra desde su concepción medidas intrínsecamente seguras, apostando por una seguridad preventiva, automatizada y sostenible. Representa un avance realista y extensible hacia una red viaria más segura, eficiente e inteligente.
  • MENCIÓN HONORÍFICA LUIS ANTONA
    • Ha sido concedida a la revista Tráfico y Seguridad Vial de la DGT, en reconocimiento a sus 40 años de compromiso con la información, la formación y la divulgación. Esta publicación se ha consolidado como una guía de referencia en seguridad vial y movilidad, combinando rigor y cercanía para ofrecer contenidos útiles tanto a profesionales e instituciones como a la ciudadanía. En estos años, Tráfico y Seguridad Vial ha sido una aliada clave en la promoción de una movilidad más segura y sostenible, y una sociedad más informada y responsable en el uso de las infraestructuras viarias.