Del Martes 25 de Febrero al Miércoles 26 de Febrero tendrá lugar en Segovia las I Jornadas de Carreteras Sostenibles y Resilientes organizadas por la ATC.
A continuación mostramos el programa de las jornadas:
MARTES 25 DE FEBRERO
SESIÓN INAUGURAL
- 10:00 / 11:00
- Marta Serrano Balbuena (Secretaria general de Transporte Terrestre, MITMS)
- Juan Pedro Fernández Palomino (Director General de Carreteras)
- Álvaro Navareño (Presidente ATC)
- Javier Fernández Armiño (Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental)
- Jesús Félix Puerta García (Director General de Carreteras e Infraestructuras, Junta de Castilla y León)
- Miguel Ángel de Vicente Martín (Presidente Diputación de Segovia)
- José Mazarías Pérez (Alcalde de Segovia)
- CONFERENCIA MAGISTRAL: Jorge Olcina (Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante)
SESIÓN 1
- 11:30 / 14:00: Resiliencia de las carreteras frente al cambio climático y experiencias de las DANA’s recientes en España
- (Coordinador: David García Sánchez)
- Presentación del Plan de Adaptación al cambio climático de la Red de Carreteras del Estado (Ana Arcos)
- Consecuencias y respuestas a la DANA del 29 de octubre de 2024 en las carreteras de la Demarcación de Carreteras del Estado en Valencia (Guillermo Llopis)
- Consecuencias y respuestas a la DANA del 29 de octubre de 2024 en las carreteras de la Diputación de Valencia (Mónica Laura Alonso)
- Después de la DANA del 3 de septiembre de 2023: lecciones aprendidas en los puentes de la Comunidad de Madrid (Yolanda Alcaraz)
- Análisis de vulnerabilidad en las carreteras gestionadas por SEITT (Fernando Peñalba)
- Gobernanza y resiliencia organizacional (Marie Colin)
- Comunicaciones libres
- Mesa Redonda: ¿Qué iniciativas se están impulsando en España para mejorar la resiliencia de las redes de carreteras? ¿Posibles líneas de futuro?
SESIÓN 2
- 15:30 / 17:45: Descarbonización de la construcción y conservación de carreteras. Estrategias de eficiencia energética
- (Coordinador: Miguel Ángel Gonzalo)
- Políticas de descarbonización y de eficiencia energética en la Dirección General de Carreteras (Álvaro Muñoz)
- Inversiones en eficiencia energética y despliegue de energías renovables en las carreteras de la Generalitat de Cataluña (Ferrán Camps)
- Aspectos de sostenibilidad en el nuevo Reglamento de Productos de la construcción. Declaraciones ambientales de producto y pasaportes digitales de Producto (Aitor Aragón)
- Cálculo de la huella de carbono en la construcción de los pavimentos. Análisis de ciclo de vida (Valverde Jiménez)
- Banco de precios ambiental (Licinio Alfaro)
- Comunicaciones libres
- Mesa Redonda: ¿Qué están haciendo las administraciones, empresas y centros de investigación para avanzar en la descarbonización de la construcción y conservación de los pavimentos de las carreteras?
ACTOS SOCIALES
- 20:30
- ACTO CULTURAL
- CENA OFICIAL DE LAS JORNADAS
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO
SESIÓN 3
- 09:15 / 11:15: Impactos medioambientales de las carreteras
- (Coordinador: Javier Cachón de Mesa)
- La estrategia de desfragmentación de hábitats afectados por infraestructuras lineales de transporte (Manuel Oñorbe)
- La política sobre el ruido ambiental en la RCE (Christian de la Calle)
- Servicios ecosistémicos de las carreteras (Manuel García Sánchez-Colomer)
- Erradicación y control de especies pirrófitas e invasoras. Reforestación del dominio público viario en las carreteras autonómicas de Galicia (Suso Cernadas)
- Restauración ambiental de las carreteras (Francisco Berroya)
- Comunicacion libre
- Mesa Redonda: En la actualidad, ¿cuáles son los principales desafíos medioambientales en las carreteras? ¿Cómo se pueden reducir los impactos negativos y potenciar los posibles beneficios ambientales?
SESIÓN 4
- 11:45 / 14:00: Descarbonización del transporte por carretera. Políticas de despliegue de puntos de recarga eléctrica
- (Coordinador: Rodrigo Moltó)
- La electrificación como medida para la descarbonización del transporte por carretera (Isabel del Olmo)
- Programa piloto de despliegue de puntos de recarga eléctrica ultrarrápida en la RCE (Rosalía Bravo)
- Plan de impulso del vehículo eléctrico en la red viaria de la Generalitat de Cataluña (David Prat)
- Reflexiones sobre las políticas del pago por contaminación para la descarbonización (Silvia Pérez)
- El papel del sector eléctrico en la descarbonización del transporte por carretera (Marina Serrano)
- Comunicaciones libres
- Mesa Redonda: ¿Cómo se está abordando la descarbonización del transporte por carretera y el despliegue de puntos de recarga en España?
SESIÓN 5
- 15:00 / 17:00: Otras políticas de movilidad sostenible en vías urbanas e interurbanas en España
- (Coordinador: Alfredo Sánchez )
- Visión estratégica de los impactos del PRTR en la movilidad sostenible en las carreteras. Ayudas a los Ayuntamientos
- Ayudas PRTR a las Comunidades Autónomas en movilidad sostenible en las carreteras (Mercedes Gómez)
- Experiencias del Ayuntamiento de Segovia en la gestión de los proyectos PRTR de movilidad sostenible
- Ayudas para nuevas flotas de camiones eléctricos
- Actuaciones ciclistas para movilidad cotidiana y para el ciclismo deportivo en la Red de Carreteras del Estado
- Aparcamientos para la movilidad compartida en las redes de carreteras
CONCLUSIONES Y CLAUSURA
- 17:00 / 17:30